Plus en Vivo

OSER: Troncoso prometió una nueva obra social con “calidad de atención” y “mejores prestaciones”

El funcionario celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la ley que da nacimiento a la nueva Obra Social de Entre Ríos.

Entre Ríos07 de junio de 2025
troncoso-ministro

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la ley que da nacimiento a la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado, fue aprobada este viernes, dando paso a una etapa de “transformación profunda del sistema de salud” para trabajadores estatales en la provincia.

“Estamos muy conformes con la sanción de la nueva Obra Social de Entre Ríos, porque estamos convencidos de que este es el camino correcto”, afirmó Troncoso, y agregó: “A lo largo del tiempo, el sistema de salud fue adaptándose a distintos contextos y necesidades, y hoy nos toca dar un nuevo paso”.

El funcionario remarcó que esta decisión no representa un retroceso, sino un acto de responsabilidad política y honestidad con la realidad. “No se trata de retroceder, sino de reconocer con sinceridad que el modelo de Iosper se agotó, y hace años no funcionaba. Ahora tenemos la oportunidad de construir algo mejor, poniendo en el centro a quienes realmente importan: a los afiliados y a las familias entrerrianas”.

“Vamos por una obra social más clara, más cercana a la gente. Una oportunidad para reconstruir la obra social desde sus cimientos, con más transparencia, equidad y mejores prestaciones para todos los afiliados”, subrayó Troncoso.

En ese sentido, el ministro destacó especialmente el trabajo legislativo de ambas cámaras. “Quiero agradecer a los senadores y diputados que trabajaron con responsabilidad, seriedad y compromiso en este proyecto. También a todos los sectores que brindaron sus aportes durante este proceso: sindicatos, instituciones. Y por supuesto, mención especial al equipo interventor y a los trabajadores. Entre todos estamos dando un paso fundamental”.

“La creación de OSER marca el inicio de una etapa de reconstrucción del sistema de cobertura médica para los trabajadores del Estado provincial, con un enfoque centrado en la calidad de atención, la transparencia en la gestión y el acceso equitativo a la salud”, finalizó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo