
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Una amenaza de muerte al diputado Fabián Rogel, hallada en su domicilio en Paraná, generó alarma y dio inicio a una investigación.
Policiales/Judiciales13 de junio de 2025“¡Estás muerto!”. Esa fue la frase que generó una profunda preocupación en el ámbito político entrerriano. El mensaje intimidatorio apareció grabado en un mueble en la puerta del domicilio del diputado provincial radical Fabián Rogel, en Paraná, y fue interpretado como una amenaza de muerte directa.
El hecho se conoció en las últimas horas, cuando vecinos del legislador, cuya casa está ubicada sobre calle Buenos Aires, entre Cervantes y 25 de Junio, advirtieron la presencia del mensaje. El político no se encontraba en la vivienda al momento del ataque, ya que se encontraba de viaje en Buenos Aires.
Personal de la Comisaría Primera y efectivos de la División de Investigaciones acudieron al lugar para iniciar las tareas correspondientes. Se relevaron las cámaras de seguridad del edificio y de los alrededores con el objetivo de identificar al autor del hecho y determinar cómo se produjo el ataque.
Según fuentes policiales, algunos vecinos señalaron haber visto a un joven, de unos 20 años, merodeando por la zona durante la tarde del incidente. Este testimonio se ha convertido en un elemento clave para la investigación, que busca establecer si el individuo observado está vinculado con el acto vandálico.
El dirigente radical, con una extensa trayectoria política y ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri, no ha hecho declaraciones públicas hasta el momento, mientras la Policía continúa con la recolección de pruebas para esclarecer lo ocurrido.
UNO
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.