
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
El móvil 1344 de Comisaría Crespo -uno de los dos asignados por el Estado-, se encuentra nuevamente en funciones, tras tareas mecánicas profundas y la colocación de la nueva gráfica provincial. Los detalles.
Crespo17 de junio de 2025
Estación Plus Crespo
La unidad lleva más de una década de prestación de servicios en Crespo y urgía un acondicionamiento que permitiera responder a la alta dinámica que presenta la ciudad, en términos de seguridad. Tratándose de un móvil asignado por el Estado Provincial, las autoridades de la dependencia local -Daniel Roldán y Gastón Heintz-, gestionaron la puesta en condiciones.
El bien automotríz ahora se encuentra pleno en la prestación de servicios, y además, regresó con nueva imágen. Al respecto, el Segundo Jefe de Comisaría Crespo, Crio. Gastón Heintz, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "En estos días hemos recibido nuevamente el móvil 1344, que es el que teníamos, pero que había sido enviado a la Jefatura Departamental Paraná, a los fines de ponerlo en funciones nuevamente. Tenía varios problemas -mecánico, de chapa y pintura, entre otros detalles-, y era necesario reacondicionarlo. Mediante un esfuerzo de la Jefatura Departamental se logró poner al mismo en condiciones y se le hizo también el ploteo de la nueva gráfica que dispuso la Policía a nivel provincial".

"Es un móvil modelo 2014, que lleva muchos años destinado a la dependencia. Si bien se le van haciendo mantenimientos periódicos, requería un reacondicionamiento profundo, sobre todo teniendo en cuenta la alta exigencia prestacional que se le demanda. A principios de año se le colocaron cuatro cubiertas nuevas -que fueron otorgadas por la Jefatura Departamental Paraná-, y había quedado pendiente el cambio de ópticas delanteras, traseras, arreglar las balizas, más otras cuestiones mecánicas y de chapa. La Superioridad había asumido ese compromiso, y en este último tiempo se concretó, hallándose ya nuevamente en funciones", destacó el comisario.
La Policía de Entre Ríos asignó oportunamente dos patrulleros, cuya operatividad se complementa con el parque automotor de AVACC (Asociación Vecinal Apoyo a Comisaría Crespo), cedido en Comodato a la fuerza provincial. En cuanto a los vehículos del Estado, el subjefe apuntó: "Tenemos la camioneta Chevrolet S-10, recientemente reparada; y también una moto XR-150, que fue entregada el año pasado por la Jefatura Departamental Paraná. En su momento tuvo unos problemas mecánicos, pero también se afrontó desde la Superioridad la reparación. Ambos quedaron en óptimas condiciones", afirmó Heintz.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


