
¿Cuáles fueron los nombres para bebés más elegidos en Entre Ríos durante el último año?
Entre Ríos19 de julio de 2025El Registro Civil de la Provincia confirmó cuáles han sido las preferencias para niños y niñas.
La normativa define límites específicos de las zonas de aplicación. Además, explica cómo se debe proceder ante una presunta aplicación indebida.
Entre Ríos18 de junio de 2025Mediante la Resolución N°1109/25 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, se aprobó el “Protocolo de actuación ante casos de aplicaciones con productos fitosanitarios en cercanías de escuelas rurales”.
Esta normativa define límites específicos de las zonas de aplicación respecto de los establecimientos educativos, que se detallan a continuación:
1-) ZONA DE EXCLUSIÓN:
Área con restricción absoluta a las aplicaciones de fitosanitarios. Comprende un radio, medido desde el perímetro de la escuela rural, de:
2-) ZONA DE AMORTIGUAMIENTO:
Área dónde solamente pueden aplicarse fitosanitarios pertenecientes a las clases toxicológicas III (banda azul) y IV (banda verde).
Comprende un radio, medido desde el límite de la zona de exclusión de la escuela rural, de:
3-) ZONA DE LIBRE APLICACIÓN:
Área dónde pueden utilizarse fitosanitarios pertenecientes a cualquiera de las cuatro (04) clases toxicológicas, es decir Ia y Ib (banda roja), II (banda amarilla), III (banda azul) y IV (banda verde).
Comienza a partir del límite de la zona de amortiguamiento de la escuela rural y cuando una pulverización tiene lugar aquí no se requiere dar aviso fehaciente al Órgano de Aplicación y a la DIRECCIÓN DE ESCUELAS RURALES ni tampoco la presencia permanente del asesor fitosanitario.
A-) AVISO FEHACIENTE:
Notificación(*) acompañada de la copia de la Receta Agronómica Digital presentada con un mínimo de CUARENTA Y OCHO (48) horas de anticipación por parte del propietario o arrendatario del lote. Se distinguen dos momentos del año para llevar a cabo el aviso:
En ambos períodos además se debe adjuntar, vía correo electrónico a la DIRECCIÓN DE AGRICULTURA ([email protected]) y a la SECRETARÍA DE AMBIENTE ([email protected]), dicha notificación junto con la copia de la Receta Agronómica Digital.
En caso de ser suspendida la práctica deberá comunicarse debidamente su reprogramación.
B-) MOMENTO:
A contraturno escolar, período de receso, fines de semana y/o días feriados cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa y velocidad y dirección del viento) permitan dar cumplimiento a las Buenas Prácticas en Materia de Fitosanitarios.
C-) ASESOR FITOSANITARIO:
D-) APLICADOR FITOSANITARIO:
E-) OPERARIO FITOSANITARIO:
F-) CONFECCIÓN DE RECETA AGRONÓMICA DIGITAL:
Al presumir que se está realizando una aplicación indebida la vía que permite la actuación es la exposición policial. Si se produce alguna afección en la salud se recomienda dirigirse lo antes posible al Centro de Salud más cercano.
Exposición Policial: En el destacamento más cercano debiendo dejar constancia de la mayor cantidad de detalles de la aplicación, como por ejemplo:
Además, remitir copia de la exposición policial efectuada al correo de [email protected]
RECUERDE QUE:
A-) En caso de reprogramarse la fecha de aplicación o suspenderse la misma una vez iniciada, se debe comunicar la nueva fecha del tratamiento o de reinicio de la tarea suspendida.
B-) Enviar copia de la notificación de aplicación de fitosanitarios en cercanías a escuelas rurales a la DIRECCIÓN DE AGRICULTURA ([email protected]) y a la SECRETARÍA DE AMBIENTE ([email protected]).
Ahora
El Registro Civil de la Provincia confirmó cuáles han sido las preferencias para niños y niñas.
Así lo confirmó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además consideró que esta proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.
Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector.
La traza entre Ruta 12 y Circunvalación está paralizada desde hace dos años. El municipio propone transformarla en avenida urbana y finalizarla con recursos propios, ante la falta de avances desde Nación y posible deterioro.
El municipio local llevó adelante la compra de equipamiento para el sistema de monitoreo en las dependencias policiales, con el objetivo de optimizar el control y seguimiento de las cámaras de seguridad distribuidas en la localidad. La iniciativa fue concretada con recursos propios, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.