
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La normativa define límites específicos de las zonas de aplicación. Además, explica cómo se debe proceder ante una presunta aplicación indebida.
Entre Ríos18 de junio de 2025Mediante la Resolución N°1109/25 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, se aprobó el “Protocolo de actuación ante casos de aplicaciones con productos fitosanitarios en cercanías de escuelas rurales”.
Esta normativa define límites específicos de las zonas de aplicación respecto de los establecimientos educativos, que se detallan a continuación:
1-) ZONA DE EXCLUSIÓN:
Área con restricción absoluta a las aplicaciones de fitosanitarios. Comprende un radio, medido desde el perímetro de la escuela rural, de:
2-) ZONA DE AMORTIGUAMIENTO:
Área dónde solamente pueden aplicarse fitosanitarios pertenecientes a las clases toxicológicas III (banda azul) y IV (banda verde).
Comprende un radio, medido desde el límite de la zona de exclusión de la escuela rural, de:
3-) ZONA DE LIBRE APLICACIÓN:
Área dónde pueden utilizarse fitosanitarios pertenecientes a cualquiera de las cuatro (04) clases toxicológicas, es decir Ia y Ib (banda roja), II (banda amarilla), III (banda azul) y IV (banda verde).
Comienza a partir del límite de la zona de amortiguamiento de la escuela rural y cuando una pulverización tiene lugar aquí no se requiere dar aviso fehaciente al Órgano de Aplicación y a la DIRECCIÓN DE ESCUELAS RURALES ni tampoco la presencia permanente del asesor fitosanitario.
A-) AVISO FEHACIENTE:
Notificación(*) acompañada de la copia de la Receta Agronómica Digital presentada con un mínimo de CUARENTA Y OCHO (48) horas de anticipación por parte del propietario o arrendatario del lote. Se distinguen dos momentos del año para llevar a cabo el aviso:
En ambos períodos además se debe adjuntar, vía correo electrónico a la DIRECCIÓN DE AGRICULTURA ([email protected]) y a la SECRETARÍA DE AMBIENTE ([email protected]), dicha notificación junto con la copia de la Receta Agronómica Digital.
En caso de ser suspendida la práctica deberá comunicarse debidamente su reprogramación.
B-) MOMENTO:
A contraturno escolar, período de receso, fines de semana y/o días feriados cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa y velocidad y dirección del viento) permitan dar cumplimiento a las Buenas Prácticas en Materia de Fitosanitarios.
C-) ASESOR FITOSANITARIO:
D-) APLICADOR FITOSANITARIO:
E-) OPERARIO FITOSANITARIO:
F-) CONFECCIÓN DE RECETA AGRONÓMICA DIGITAL:
Al presumir que se está realizando una aplicación indebida la vía que permite la actuación es la exposición policial. Si se produce alguna afección en la salud se recomienda dirigirse lo antes posible al Centro de Salud más cercano.
Exposición Policial: En el destacamento más cercano debiendo dejar constancia de la mayor cantidad de detalles de la aplicación, como por ejemplo:
Además, remitir copia de la exposición policial efectuada al correo de [email protected]
RECUERDE QUE:
A-) En caso de reprogramarse la fecha de aplicación o suspenderse la misma una vez iniciada, se debe comunicar la nueva fecha del tratamiento o de reinicio de la tarea suspendida.
B-) Enviar copia de la notificación de aplicación de fitosanitarios en cercanías a escuelas rurales a la DIRECCIÓN DE AGRICULTURA ([email protected]) y a la SECRETARÍA DE AMBIENTE ([email protected]).
Ahora
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?