Ante la ola de frío que dejó este martes temperaturas inusuales con hasta seis grados bajo cero en Entre Ríos, sería inminente el ajuste en los horarios escolares y el uso de la virtualidad para proteger a estudiantes y docentes.
El emotivo acto se desarrollará este viernes 20 de junio, a las 10:00, frente al busto que homenajea a Manuel Belgrano.
La normativa define límites específicos de las zonas de aplicación. Además, explica cómo se debe proceder ante una presunta aplicación indebida.
Suecia y escuelas europeas reducen pantallas en aulas, priorizando libros y escritura manual para proteger el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes.
Las obras buscan mejorar la infraestructura del establecimiento educativo y asegurar condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades escolares.
Alrededor de un tercio de la población escolar entrerriana, unos 110.000 chicos, come diariamente en alguno de los 1.100 comedores escolares distribuidos en la provincia. Si se considera a quienes desayunan o meriendan en las instituciones escolares la cifra sube a 190.000, casi un 60% del alumnado entrerriano.
La madre del adolescente relató los hechos, a la vez que expresó su indignación y temor ante la situación que enfrenta su hijo.
"Van a ser las primeras del país, totalmente construidas con ladrillos reciclados", destacó en un video oficial, lanzado en la noche de este miércoles. ¿En qué consiste el convenio suscripto con el municipio?
Será la primera experiencia en Entre Ríos con esta modalidad. Se llevará a cabo en la Escuela N° 105 "Patria Libre" de Crespo.
La coordinadora del Área de Prevención de la Fundación Ave Fénix, Lic. Patricia Caro, desarrolló un contundente taller para adolescentes en Crespo. “Mientras para un sector el narcomenudeo sea un recurso de vida, no lo vamos a terminar. La droga no se va a erradicar, pero se puede combatir con arduo trabajo social”, aseveró.
La iniciativa provincial recolecta libros de la ciudadanía entrerriana y recorre diferentes localidades intercambiando esos libros por otros. El 15 y 16 de octubre, la propuesta que promociona la lectura, estará en esta ciudad.
Concejales del Frente Crespo Nos Une presentaron un proyecto de ordenanza para crear en todos los establecimientos educativos el “kiosco y recreo saludable”, bajo el asesoramiento del Área de Salud municipal.
La Unidad Ejecutora Provincial dependiente del Ministerio de Planeamiento licitó mobiliario para establecimientos educativos entrerrianos. 112 mesas y 218 sillas fueron entregadas a escuelas de Crespo y Aldea Santa Rosa.
El gobierno provincial hará el acto de entrega en Paraná. Desde la Municipalidad y el Destacamento de Vigilancia, pondrán a disposición unidades para el traslado hasta las escuelas locales.