
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
El sorteo del "Siempre Sale" del Quini 6 volvió a repartir varios millones: hubo 15 ganadores que se llevaron más de $12 millones cada uno. El pozo total para el próximo sorteo será de $2.500 millones, según informó la Lotería de Santa Fe.
Información General18 de junio de 2025El sorteo del Quini 6 de este miercoles 18 de junio, volvió a entregar importantes premios. En la modalidad "Siempre Sale", que garantiza ganadores con seis, cinco o incluso cuatro aciertos, hubo 15 apostadores afortunados que se alzaron con una suma superior a los $12.000.000 cada uno.
Tradicional: 44-41-34-27-10-02. Vacante $500.000.000.
La Segunda: 11-41-09-42-40-44 . Vacante $500.000.000.
Revancha: 32-26-41-09-42-11. Quedó vacante y pasan para el próximo domingo $765.109.022.
Siempre Sale: 04-45-10-37-16-38. Hubo 15 ganadores y cada uno se lleva $12.025.724,40.
Pozo Extra: 41 ganadores y cada uno percibirá $ 2.560.975,61.
La Lotería de Santa Fe confirmó que estos 15 ganadores compartieron el pozo millonario de esta modalidad, lo que representa uno de los repartos más destacados del año en términos de cantidad de beneficiarios.
De cara al próximo sorteo, previsto para el domingo 22 de junio, el organismo oficial anticipó que el pozo total estimado ascenderá a $2.500 millones, lo que genera gran expectativa entre los apostadores de todo el país.
El Quini 6, uno de los juegos de azar más populares en Argentina, continúa atrayendo la atención de miles de jugadores que buscan cambiar su vida con un golpe de suerte.
Desde su lanzamiento en 1988, el Quini 6 se ha consolidado como el juego de azar preferido por los argentinos, con ventas exitosas en todo el país. A lo largo de más de tres décadas, este popular sorteo ha sabido mantenerse vigente gracias a su capacidad de adaptación, introduciendo cambios tanto en su estructura como en los premios, respondiendo a las expectativas y preferencias de sus jugadores.
El éxito del Quini 6 radica en su formato poceado, lo que significa que el monto de los premios es variable y depende de un porcentaje de lo recaudado. Esta característica crea grandes expectativas entre los apostadores, quienes cada semana sueñan con ganar los impresionantes pozos acumulados, lo que mantiene vivo el interés de nuevas generaciones y la fidelidad de quienes lo juegan desde sus inicios.
El Quini 6 es un juego poceado en el que los participantes deben seleccionar seis números de un total de 46. Existen cuatro variantes: Sorteo Tradicional, Segunda del Quini, Revancha y Siempre Sale. Para ganar el primer premio en las modalidades Tradicional y Segunda del Quini, es necesario que los seis números apostados coincidan con los extraídos en el sorteo. Además, se otorgan premios por acertar cinco o cuatro números, siendo el mínimo un premio equivalente al valor de la apuesta en el caso de cuatro aciertos. Si no hay ganadores del primer premio, el pozo queda vacante y se acumula para el próximo sorteo, incrementando la expectativa entre los jugadores.
A más de 30 años de su creación, el Quini 6 sigue siendo un referente indiscutido en el mundo de los juegos de azar en Argentina, brindando la oportunidad a miles de personas de soñar con convertirse en millonarios cada semana.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.