
Nueva edición del programa “Manejo de Estrés y Ansiedad”: inscripciones abiertas
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
En la ciudad de Crespo se realizará un Taller de Formación para Preventores Comunitarios y ya inició su preincripción.
Crespo al día28 de junio de 2025Su objetivo es potenciar las capacidades locales a fin de estimular una cultura del cuidado en torno a la salud mental y el consumo problemático, desde una mirada comunitaria y territorial.
La capacitación gratuita y presencial está destinada a las organizaciones sociales, comunitarias, religiosas, barriales, deportivas y educativas, que quieran sumar herramientas, estrategias y mirada crítica sobre la problemática.
En este sentido, desde el municipio, contamos con diferentes programas y dispositivos destinados a acompañar a los vecinos de nuestra ciudad brindando orientación, asistencia y espacios de escucha para quienes lo necesiten porque enfrentar esta problemática es una tarea colectiva que requiere presencia, compromiso y empatía.
La propuesta vigente es la que se detalla a continuación:
Espacio de Primera escucha
En el marco del Plan Prevenir funcionan estos centros, ofrecemos información, contención, orientación y acompañamiento a personas, familiares y/o amigos atravesados por problemáticas de adicciones.
Turnos al WhatsApp 3434050027 o presencial en el Centro Comunitario ‘Salustiano Minguillón’, España 748, barrio Azul.
Rincón de Escucha Itinerante
El objetivo del espacio itinerante es brindar un entorno seguro y confidencial donde los adolescentes puedan obtener información precisa y confiable, orientación y acompañamiento profesional en relación con el consumo problemático. Este espacio busca empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas y conscientes sobre su salud y bienestar integral, al mismo tiempo que funciona como nexo para el acceso al espacio de Primera Escucha y a los recursos necesarios para abordar sus necesidades específicas, proporcionando un apoyo constante y accesible a los adolescentes en las escuelas.
Intensamente online
Son talleres que se dictan todos los miércoles durante todo el año en articulación con las escuelas. El objetivo, además, de generar espacios de reflexión e intercambio, es proporcionar herramientas que permitieran a los adolescentes construir una red de apoyo para reducir la exposición a prácticas disfuncionales relacionadas con el uso de las TIC y las posibles consecuencias del juego problemático.
En los encuentros dinámicos se trabajan distintas temáticas relacionadas con el uso responsable de la tecnología, el juego legal e ilegal, ciberbullying y grooming, entre otros.
Conductor responsable
Es un programa preventivo, cuyo objetivo es fomentar y concientizar sobre los riesgos que implica conducir bajo los efectos del alcohol.
Taller ¡Padres en acción!
Con el objetivo de acompañar a las familias en la crianza y el desarrollo saludable de niños y adolescentes, contamos con un espacio de encuentro y reflexión destinado a madres, padres y responsables del cuidado de los menores.
En seis encuentros se tratan temáticas claves como la comunicación familiar, la regulación emocional, los límites con afecto, el uso de la tecnología en la casa y la construcción de vínculos saludables.
Espacio de Orientación familiar
Destinado a familias, encontrarán asesoramiento y guías útiles para afrontar situaciones cotidianas de la dinámica familiar: hijos, límites, parejas, comunicación, vínculos, adicciones, violencia, familia, entre los diversos temas. Solicitar turnos en el Centro Cultural ‘La Estación’, (Jorge Heinze 520) de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 y en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ WhatsApp 3434574434.
Mi Espacio Joven
Es una tarde de encuentro para compartir ideas, jugar, expresarse y conversar sobre lo que les interesa: consumo problemático, emociones, vínculos, Educación Sexual Integral (ESI), bullying y redes sociales, entre otros temas. Para más información, escribí al WhatsApp del Área de la Juventud 3434623297
Atención psicológica
Desde el municipio también se cuenta con atención psicológica en todos los centros de salud municipales. Se atiende con turno.
Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ | España 748 | Tel.: 491160 (int. 237) | WhatsApp 3434050027
Edificio Nido ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ | Mendoza 855 | Tel.: 4951160 (int. 216) | WhatsApp 3434574434
Centro de Salud Municipal ‘San Miguel’ | Los Reseros y Linares Cardozo | Tel.: 4951160 (int. 235) | WhatsApp 3434678470
Por Consultas, orientación y acompañamiento vinculados a salud mental y adicciones:
Dirección de Desarrollo humano
25 de Mayo 907 | Lunes a viernes de 7 a 13| Tel.: 4951160 int. 105
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en la importante etapa de definir su futuro académico y profesional, se desarrolló en Crespo una Jornada de Orientación Vocacional, organizada de manera conjunta por la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Iglesia Luterana San Pablo y la Municipalidad de Crespo.
En el marco del programa Concejo Deliberante Juvenil —que se desarrolla ininterrumpidamente desde 1994—, estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de Crespo fueron reconocidos el viernes 3 de octubre por concejales y autoridades locales.
Cuarenta y cuatro columnas de hierro para el alumbrado público y los respectivos artefactos nuevos de luces LED fueron colocados en el Barrio San Cayetano.
Este 5 de octubre no se llevará a cabo la propuesta cultural alusiva al "Día de la Danza". El municipio dará a conocer próximamente la nueva fecha de realización.
La organización estuvo a cargo del municipio, contando con el gran acompañamiento del ‘Voluntariado Oficial de la Estudiantina’ y la multitudinaria participación de jóvenes que concurren al nivel secundario a los cursos de Ciclo Básico y Ciclo Orientado de los establecimientos educativos locales.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.