De acuerdo al extenso relevamiento que arroja la consultora NielsenIQ, la performance del sector está fuertemente apalancada por tres factores: desaceleración de la inflación, recuperación del poder adquisitivo y, sobre todo, cuotas sin interés, producto del acceso al crédito y tasas más bajas.
La venta de electrodomésticos creció 41% en cinco meses y domina el canal online
El canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías. Los motivos del crecimiento y el contraste con el consumo masivo.
Nacionales03 de julio de 2025
El mercado de electrodomésticos crece a un ritmo acelerado con el canal online como protagonista. Según un relevamiento privado, casi 6 de cada 10 productos del rubro se venden a través de internet, mientras que la facturación creció 41% en unidades.
La dinámica dual en el consumo se exhibe de una forma cada vez más clara. Los bienes durables mantienen un nivel de crecimiento que dejan conforme al sector. Mientras que el consumo masivo creció 0,5% en el acumulado de enero hasta mayo, el mercado de electro evolucionó en un 41% durante el mismo período.
Así, el estudio refleja como mientras la inflación de marzo fue 3,7%, el salario subió 2,5% pero los precios de los productos incluidos en el rubro “Electro” bajaron 4,6%. En abril la variación de precios fue de 2,8%, la suba salarial de 3,2%, y la caída de los valores de los productos del sector fue de 3,3%. Por su parte, mayo marcó una inflación de 1,5%, un aumento de salarios de 3,2% y un ajuste a la baja de estos bienes de 1,1%.
En el universo de los productos electrodomésticos y tecnología, el canal online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación, posicionando a la Argentina como el tercer país que registra mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, luego de Brasil y Chile, ambos con un 47% de la facturación.
La incorporación del celular como medio de compra y venta es crucial: el 63% de los encuestados afirmó utilizar el dispositivo móvil para comprar online.
Milagros Bin, customer success lead en NielsenIQ, explica que se trata de un “cambio significativo” en los hábitos de consumo dentro de este sector específico.
“La recuperación del mercado de electrodomésticos se explica por varios factores macroeconómicos y comerciales: mayor financiación y acceso al crédito, con la reaparición de cuotas y tasas más bajas, mejora en el surtido de productos disponibles y la desaceleración en los precios del rubro, lo que hace más accesibles las compras”, explica la especialista.
En ese sentido, también señala que este fenómeno “no está necesariamente vinculado a una acumulación de stock de años anteriores”, sino más bien a una “cuestión macroeconómica” que favorece el consumo de bienes durables.
Cuáles son los productos que protagonizan las ventas del sector
Al desglosar los datos, se registra un crecimiento de ventas línea blanca de 61% durante enero - mayo 2025 contra el mismo período en 2024, adquiriendo protagonismo las heladeras, que se vendieron un 90% más. El 34% del surtido son ítems nuevos, a propósito de la apertura comercial dispuesta por el Gobierno nacional. Las heladeras No Frost crecen 143% y representan el 57% de la facturación.
Otros ejemplos son los secarropas, con una suba de ventas de 251% y un aumento del surtido de 40%, o los freezers que marcaron una suba de 94%, con un ajuste de variedad de 23%.
Los productos contenidos en “Pequeños electrodomésticos” también crecieron. Se vendieron un 367% más de freidoras , un 72% más de aspiradoras y lo mismo en cafeteras. El segmento “Robot” es el segundo más vendido en unidades, escalando dos puestos enero-marzo 2024.
Por último, en el segmento IT se encuentran las notebooks, que marcaron una suba de venta en unidades de 94%, impulsadas por el crecimiento de productos con precios menores a u$s400 (límite por el que no se les adhiere impuestos si se las trae del exterior). A su vez, las ventas de computadoras de escritorio subieron 160% puesto que el segmento gaming representa el 50% de la facturación de la categoría.
Los celulares protagonizan la categoría más vendida en unidades y facturación dentro del sector IT, con una suba de 46% en unidades, ganan 5 puntos de participación los dispositivos con precio promedio en dólares mayor a u$s400, mientras que 50% de modelos vendidos en 2025 son ítems nuevos. Para cerrar, la venta de televisores creció 42% en unidades, motorizada por el rango de 54 a 60 pulgadas. El 38% de modelos vendidos en 2025 también son ítems nuevos.
La diferencia que marcan los especialistas respecto del consumo masivo
Asimismo, Bin también distingue que no se debe confundir esta dinámica con el comportamiento del consumo masivo, como alimentos o bebidas, que funciona con una lógica diferente: “en ese caso, el canal online sigue teniendo un peso muy bajo, con bases chicas, y no es el motor de crecimiento actual”, responde para Ámbito.
“Por eso, aunque en supermercados o almacenes se ve cierta debilidad, eso no significa que haya una migración masiva hacia el online en consumo masivo”, diferencia la integrante de NielsenIQ. Tras la consulta de este medio, la consultora responde que el peso de las ventas online de productos de consumo masivo sobre el consumo global es de 10%.
Ámbito

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Nacionales14 de octubre de 2025El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento

Causa pandemia: reabren investigación contra Alberto Fernández por extender las restricciones sanitarias
Nacionales14 de octubre de 2025La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Nacionales14 de octubre de 2025Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.

ARCA investigará transferencias de monotributistas: cuál es el límite
Nacionales09 de octubre de 2025Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.

El Gobierno recibió siete ofertas para privatizar la “Ruta del Mercosur” y el Puente Rosario – Victoria
Nacionales08 de octubre de 2025Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.



Brusco giro en el Femicidio de Daiana: cambió la causal de muerte
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.

Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.

Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?

Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.

Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.

