
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
En 1810 comenzó a gestarse nuestra Nación y en el 2018 el desafío es fortalecer la democracia. Desde esa perspectiva, el intendente Arq. Darío Schneider señaló: "Nuestro deber es comprometernos con ese sueño, con esa idea, con el mismo compromiso y con la misma ética que los hombres de Mayo".
Crespo25 de mayo de 2018Autoridades municipales, fuerzas de seguridad y de emergencia, referentes de instituciones civiles, delegaciones escolares y vecinos, dieron marco al acto oficial del 25 de Mayo, que cada año se desarrolla frente al palacio municipal.
El intendente de la ciudad, Darío Schneider, recordó cómo se vivía la Semana de Mayo a nivel escolar durante su niñez, reivindicando la trascendencia de los hechos históricos que se celebran, cuyos efectos y espíritu llegan hasta nuestros días. Acerca de este 25, expresó: "Nos remonta a cuando nació la Patria, donde se manifestaba por primera vez esa voluntad de la autodeterminación, para abandonar ese sistema monárquico que nos dominaba y que reinaba hasta ese momento y cambiarlo por una República, que tenía que ver con lo que aclamaba el pueblo en esa plaza. Allí es donde damos los primeros pasos como Nación, como Estado. Y esa República que hemos heredado y que algunas veces hemos perdido y otras recuperado, es lo que expresa más claramente ese pensar, ese sentimiento, esa voluntad decretada por esos criollos en ese Mayo histórico. Nuestro deber es comprometernos con ese sueño, con esa idea, con el mismo compromiso y con la misma ética que los hombres de Mayo".
Instando a los vecinos a conformar una sociedad que responda a los valores que aquellos hombres evidenciaron en el Cabildo, Schneider agregó: "Los actos patrios, estos momentos que tenemos todos los años, en que nos encontramos para fechas que son tan importantes para nuestra historia como país, nos permiten detenernos del quehacer diario y renovar el compromiso con ese deber que hemos heredado: con esos principios republicanos, con la división de Poderes, con respetar los distintos pensamientos, la libertad de opinión, las libertades plenas de nuestros pueblos. Es comprometernos con la austeridad y la transparencia en el manejo de lo público y desterrar para siempre el autoritarismo que tanto mal le ha hecho a nuestro país y a la Nación. Debemos darle lugar siempre al diálogo, al consenso político, a los acuerdos, porque es allí donde se fortalece la democracia. Si nos damos estas oportundiades de trabajar juntos, de plantearnos objetivos comunes, vamos a lograr alcanzar todas las metas que nos propongamos como sociedad, así como lo han logrado aquellos hombres de Mayo".
La invocación religiosa estuvo a cargo del Pastor Darío Dorsch y del Padre Julio Faés.
Los infaltables bailes típicos; chocolate caliente y facturas; coronaron el cierre del acto desarrollado en Crespo, a 208 años de la Revolución de Mayo.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.