
Ya están abiertas las inscripciones para la maratón de la avicultura 2025
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Referentes de distintas instituciones de la ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan estas situaciones.
Crespo al día27 de julio de 2025Con la premisa de que la prevención se trabaja desde un enfoque integral y en red, el miércoles, 23 de julio, el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’ se convirtió en un espacio de encuentro, escucha y reflexión. Los referentes de distintas instituciones de nuestra ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan situaciones vinculadas a los consumos problemáticos.
Al respecto, Eliana Wendler (directora de Desarrollo Humano), explicó que esta jornada tiene el objetivo de “conformar una red de trabajo articulada, en la que participen activamente la Municipalidad, el hospital, el Juzgado, la Policía, los Bomberos y demás instituciones. Buscamos construir un lenguaje común que nos permita coordinar intervenciones más eficaces y con mayor impacto, logrando que cada acción contribuya realmente a acompañar y resolver las situaciones que se presenta”.
Daniela Pérez, miembro del Equipo técnico del Programa y secretaria técnica del Centro Huella aclaró que ellos “no bajan lineamientos, sino más que nada venimos a transmitir algunos conceptos de como nosotros pensamos los consumos, los tratamientos y los paradigmas dentro del campo de los consumos problemáticos, como así también la demanda del equipo de acá”.
Maximiliano Smith, abogado y coordinador de Programa, sostuvo que en la provincia de Entre Ríos se declaró la emergencia en salud mental. “Nosotros enfocamos la salud mental de una manera integral y nos toca en particular lo que sería consumos problemáticos”, dijo.
“Esta es una temática que va evolucionando año a año, donde van cambiando los paradigmas. Ahora se sumó por ejemplo lo que sería el consumo problemático con las pantallas digitales y las apuesta online. En este sentido, la prevención es fundamental y de ahí la importancia de las capacitaciones donde se trabaja en red con los trabajadores del hospital, la policía, los bomberos y los dispositivos de las escuelas”, precisó Schmidt. A lo que agregó “también hay que saber cómo acompañar y el hecho de no estigmatizar a la persona que consume para que él o su familia se sientan más aceptados por el sistema y puedan recurrir a los profesionales adecuados y que no llegue cuando sea demasiado tarde”.
Este es el trabajo de acompañamiento que realiza el Centro Huella, una institución pública y gratuita de Paraná, donde se hace un abordaje integral para la persona y los suyos. “Hay grupos terapéuticos para la familia porque entendemos que el entorno, el contexto del usuario, es fundamental para poder modificar sus hábitos, su estilo de vida y salir un poco de esta problemática”, contó su director y médico Justo Raggi.
Raggi precisó que si bien este Centro se ocupa de los adultos mayores, el consumo aumentó y la franja etaria bajó. “Si hace unos cinco o diez años, el inicio de los consumos se daba a los 12, 13 años; ahora se está viendo que comienzan a los 8, 9 años, lo cual es gravísimo. Por lo que la prevención en trabajar en las escuelas y las comunidades es fundamental”.
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Mediante el sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, el municipio sigue con la ejecución de obras de pavimentación de calles de Crespo.
El viernes 12 de septiembre se desarrollará la Segunda Jornada del ‘Día de la Industria’, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad de Crespo.
Se llevará adelante en Crespo, la capacitación "Huerta en casa: Charla + entrega de kit de semillas". La jornada estará a cargo de la Ingeniera agrónoma Luciana Zapata y la Técnica en Acuicultura Milagros Díaz, del INTA.
Crespo vivirá un fin de semana especial, donde habrá una exposición de vehículos y de objetos que marcaron un momento de nuestra historia, que admiramos en el pasado y por los cuales mantenemos gratitud y reconocimiento en el presente.
Este sábado 13 de septiembre, Crespo será sede de un evento que busca estrechar vínculos entre jóvenes argentinos y alemanes.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.
Responsables de áreas municipales, comisaría y el hospital local, confluyeron en la reunión mantenida en la sede judicial. Se analizó la aplicación de un protocolo de articulación e intervención en la materia.