
Crespo: Avanza la pavimentación en diversos sectores de la ciudad
Personal del municipio trabaja en la ejecución de pavimento de cuatro cuadras de la trama vial urbana, en distintos barrios de la ciudad. Las obras avanzan en calle Güemes.
Referentes de distintas instituciones de la ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan estas situaciones.
Crespo al día27 de julio de 2025Con la premisa de que la prevención se trabaja desde un enfoque integral y en red, el miércoles, 23 de julio, el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’ se convirtió en un espacio de encuentro, escucha y reflexión. Los referentes de distintas instituciones de nuestra ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan situaciones vinculadas a los consumos problemáticos.
Al respecto, Eliana Wendler (directora de Desarrollo Humano), explicó que esta jornada tiene el objetivo de “conformar una red de trabajo articulada, en la que participen activamente la Municipalidad, el hospital, el Juzgado, la Policía, los Bomberos y demás instituciones. Buscamos construir un lenguaje común que nos permita coordinar intervenciones más eficaces y con mayor impacto, logrando que cada acción contribuya realmente a acompañar y resolver las situaciones que se presenta”.
Daniela Pérez, miembro del Equipo técnico del Programa y secretaria técnica del Centro Huella aclaró que ellos “no bajan lineamientos, sino más que nada venimos a transmitir algunos conceptos de como nosotros pensamos los consumos, los tratamientos y los paradigmas dentro del campo de los consumos problemáticos, como así también la demanda del equipo de acá”.
Maximiliano Smith, abogado y coordinador de Programa, sostuvo que en la provincia de Entre Ríos se declaró la emergencia en salud mental. “Nosotros enfocamos la salud mental de una manera integral y nos toca en particular lo que sería consumos problemáticos”, dijo.
“Esta es una temática que va evolucionando año a año, donde van cambiando los paradigmas. Ahora se sumó por ejemplo lo que sería el consumo problemático con las pantallas digitales y las apuesta online. En este sentido, la prevención es fundamental y de ahí la importancia de las capacitaciones donde se trabaja en red con los trabajadores del hospital, la policía, los bomberos y los dispositivos de las escuelas”, precisó Schmidt. A lo que agregó “también hay que saber cómo acompañar y el hecho de no estigmatizar a la persona que consume para que él o su familia se sientan más aceptados por el sistema y puedan recurrir a los profesionales adecuados y que no llegue cuando sea demasiado tarde”.
Este es el trabajo de acompañamiento que realiza el Centro Huella, una institución pública y gratuita de Paraná, donde se hace un abordaje integral para la persona y los suyos. “Hay grupos terapéuticos para la familia porque entendemos que el entorno, el contexto del usuario, es fundamental para poder modificar sus hábitos, su estilo de vida y salir un poco de esta problemática”, contó su director y médico Justo Raggi.
Raggi precisó que si bien este Centro se ocupa de los adultos mayores, el consumo aumentó y la franja etaria bajó. “Si hace unos cinco o diez años, el inicio de los consumos se daba a los 12, 13 años; ahora se está viendo que comienzan a los 8, 9 años, lo cual es gravísimo. Por lo que la prevención en trabajar en las escuelas y las comunidades es fundamental”.
Personal del municipio trabaja en la ejecución de pavimento de cuatro cuadras de la trama vial urbana, en distintos barrios de la ciudad. Las obras avanzan en calle Güemes.
Es para colaborar en la preparación y desarrollo de las actividades lúdicas, desde el armado de los juegos hasta el arbitraje y acompañamiento de los equipos participantes.
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.
Teatro, juegos, música y deportes, le dan forma a la cartelera de "Viví Crespo", para cerrar las vacaciones de invierno y también celebrar el ‘Día del Amigo’.
Se firmaron dos boletos de compra-venta con propietarios de nuevos proyectos familiares que se radicarán próximamente en el Parque Industrial Crespo.
Personal de la Municipalidad de Crespo lleva adelante los trabajos de apertura de caja y compactación de suelo, paso inicial de esta obra que beneficiará a los vecinos del Barrio San Isidro.
En un nuevo capítulo en la conducción del atletismo entrerriano, el profesor Aníbal Lanz fue elegido como presidente de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER), en el marco de la asamblea celebrada el pasado 12 de julio.
Hubo operativos en tres departamentos de Entre Ríos, en Ciudad Autónoma y en la provincia de Buenos Aires.
La Liga de Fútbol de Paraná Campaña informó oficialmente este sábado por la noche, la suspensión de todos los partidos correspondientes a la fecha de este domingo 27 de julio en las Categorías Mayores, debido a las fuertes inclemencias climáticas que afectan a gran parte de la región.