
Dos detenidos por los disparos a brigadistas en Santa Elena
Policiales/Judiciales25 de octubre de 2025En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.
Ya son tres los casos en los que se involucra al docente de Paraná. Además, estudiantes publicaron en redes sociales que, pese a la restricción, el acusado volvió a la facultad. La Universidad respondió.
Policiales/Judiciales27 de mayo de 2018El profesor universitario de Paraná investigado por acoso y violencia de género sumó dos nuevas denuncias y ya son tres los casos por los cuales es investigado. La situación se da en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales -Fhaycs- de la Universidad Autónoma de Entre Ríos -Uader- en la capital provincial.
Desde la institución brindaron detalles a Ahora de la instrucción sumaria contra el acusado. De manera oficial y exclusiva, respondieron a las denuncias por inacción que agrupaciones estudiantiles realizaron en redes sociales y se refirieron también a las versiones que indican que el docente regresó a la facultad, pese a tener el ingreso restringido.
Según precisó la Fhaycs, el proceso está siendo llevado adelante por la abogada Lucía Zapata, quien se constituyó como instructora sumariante y es parte del staff del departamento Legales de la institución.
"Aparte del primer caso que inicia el sumario, se han incorporado dos casos más de otras dos estudiantes", sostuvieron en un comunicado y confirmaron así que hay más de una situación de acosoque involucra al profesor, tal como adelantó esta Plataforma a raíz de una denuncia presentada en la Uader en 2014.
Respecto de las denuncias por falta de avances en la investigación, desde la facultad indicaron que "la instrucción sumaria se encuentra en este momento en período de recolección de pruebas" y que está "en cumplimiento de los plazos establecidos". De acuerdo a la información oficial, el profesor fue separado por 90 días de su cargo el 7 de marzo de este año, por lo que la medida vence en menos de una semana.
"Institucionalmente, no se ha recepcionado ninguna presentación formal sobre la presencia del docente en la institución; que posee desde la definición del Consejo Directivo del 7 de marzo la determinación de no ingreso a ninguna dependencia de la facultad", aseveraron desde la Fhaycs. De esta manera, precisaron que no tienen conocimiento de que el profesor hubiera violado la medida restrictiva.
El caso
El viernes 9 de marzo, dicho portal reveló que un docente de la Licenciatura en Psicología de la Fhaycs de la Uader en Paraná había sido separado del cargo por 90 días por una denuncia por acoso y violencia de género. Asimismo, se le impuso una restricción que le prohíbe acercarse a 200 metros de cualquier sede de la institución.
La decisión fue tomada durante la primera reunión del año del Consejo Directivo, el martes 6. También se informó que la Casa de Estudios inició una "instrucción sumaria" contra el docente, que viene siendo denunciado hace meses por estudiantes en redes sociales. La fiscal Valeria Vilchez confirmó, además, que tiene antecedentes penales.
"Decía que iba a aprobar a las estudiantes si venían en pollera corta"
"Hostigaba fuera y dentro de la institución. En clase, hacía referencia a las estudiantes: que si eran lindas o no, que las iba a aprobar si venían en pollera corta", relató una de las presuntas víctimas.
Las acciones del acusado son referenciadas como conocidas por la comunidad educativa y de larga data. La joven dijo que lo que se conoce es "la práctica que tiene de 'levantarse' ingresantes y tener relaciones", las que "terminan en vínculos de manipulación, de violencia física, verbal y de acoso".

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

