El presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss, advirtió que hay sectores que están sufriendo el incremento de ventas online motivadas por la apertura de importaciones. Pidió al Estado equiparar “las reglas de juego” en la competencia comercial e instó a los empresarios a innovar en servicios y generar “valor agregado”.
"Hay una incertidumbre muy alta": La preocupación del INTA de Entre Ríos por la desregulación del organismo
A pesar del rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos que buscaban modificar su funcionamiento, el Gobierno avanzó con la disolución interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este contexto el director regional de Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, expresó que existe una "incertidumbre muy alta" entre los trabajadores del organismo.
Entre Ríos12 de agosto de 2025
La medida se formalizó mediante el Decreto 571/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que suprime la estructura de primer nivel operativo del INTA. A partir de ahora, las competencias de la Dirección Nacional pasan a depender directamente del Presidente del organismo. De esta forma, el Gobierno ratifica su decisión de sostener las reformas introducidas en los decretos que fueron rechazados por el Congreso.
En los considerandos, se recuerda que la transformación institucional del INTA comenzó con el Decreto 462/2025, que modificó su estatus jurídico, pasando de organismo descentralizado a desconcentrado, bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Visto desde Entre Ríos
Desde la perspectiva de Entre Ríos, Gvozdenovich explicó que la figura del "director nacional ya no existe más" y que esta situación sumerge a las autoridades y a los trabajadores en un "limbo".
El 7 de agosto, Diputados rechazó por amplia mayoría los decretos de facultades delegadas que buscaban reducir y modificar el funcionamiento de distintos organismos, incluido el INTA. Al respecto, el director regional aclaró que están a la espera de que la Cámara Alta se expida sobre el tema: "Si el Senado vota a favor, se cae el decreto y estamos a la espera de que eso pase".
Gvozdenovich también confirmó que, si bien no hubo despidos, la "incertidumbre es muy alta", lo que genera un gran desánimo entre los trabajadores que, a pesar de todo, continúan con sus investigaciones y trabajos. Finalmente, el director regional concluyó cuestionando la situación: "¿Cómo cambian las reglas de juego que hoy se están reescribiendo?".
APFDigital

Está abierta la segunda convocatoria 2025 para las becas Progresar Obligatorio y Superior
Hasta el 1° de septiembre estará abierta la inscripción para finalizar la secundaria y continuar estudios superiores. Por primera vez, podrán postularse estudiantes de instituciones privadas en el nivel superior.

Comenzó la etapa de presentación de documentación para credenciales docentes
Entre Ríos12 de agosto de 2025El Jurado de Concursos del Consejo General de Educación (CGE) informa que desde el lunes y hasta el 25 de agosto inclusive, está habilitado el período para la presentación de copias autenticadas de los Antecedentes de Formación Docente Continua (AFDC) cargados en el sistema SAGE (pestaña: Antecedentes/Mis antecedentes). Esta documentación será considerada en la actualización de credenciales correspondiente al año 2026.

Plan de Facilidades de Pago de ATER: la primera etapa ofrece condonación total de multas e intereses
Entre Ríos12 de agosto de 2025El Plan Especial de Facilidades de Pago 2025 de ATER ya generó fuerte interés. “Es una gran oportunidad para regularizar obligaciones”, aseguran.

Prevén ingreso de aire frío: Entre Ríos sentirá el descenso térmico desde el jueves
Un nuevo ingreso de aire frío afectará a la zona central de Argentina en los próximos días, provocando un marcado descenso de las temperaturas y heladas generalizadas, fenómeno que alcanzaría a Entre Ríos durante la segunda mitad de la semana.

El Cardenal Karlic fue enterrado en la Catedral de Paraná, siguiendo la tradición de la Iglesia. Su sepultura, elegida por él, refleja su vínculo con el lugar.



Va a juicio Leonardo Airaldi, acusado de liderar una red narco
Policiales/Judiciales10 de agosto de 2025El ex dirigente de la Sociedad Rural de Diamante, irá a juicio junto a otros 14 acusados que integraban la banda.




Este fin de semana incluye un día no laborable con fines turísticos. ¿Que pasará con los “feriados” del 15 y 17 de agosto 2025?

