Otro de los cambios más marcados es la disminución en el consumo de carne, con familias que optan por cortes más económicos o directamente reducen su presencia en la mesa. Además, se generaliza el reemplazo de primeras marcas por alternativas más baratas, tanto en alimentos como en productos de limpieza y cuidado personal, según Management & Fit.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas.
Nacionales18 de agosto de 2025
Un nuevo sondeo nacional de una reconocida consultora política expuso el impacto de la crisis económica en los hogares argentinos: 8 de cada 10 personas aseguran haber modificado sus hábitos de consumo.
Los principales recortes se concentran en indumentaria y calzado, rubro donde la mayoría de los encuestados admite haber postergado compras o reducido su frecuencia.
Esta situación se vincula directamente con los datos sobre ingresos familiares que surgen del mismo estudio. Un 46,3% de los hogares reporta que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes: un 29,6% lo hace con “algunas dificultades” y un 16,7% con “grandes dificultades”.
En este escenario, el consumo masivo se torna cada vez más selectivo y austero, con un impacto visible tanto en los supermercados como en la indumentaria. La contracción afecta incluso a sectores de ingresos medios que, hasta hace poco, podían sostener un nivel de consumo más estable.
El informe de Management & Fit también midió la opinión pública sobre anuncios y medidas recientes del Gobierno nacional. En todos los casos, el nivel de desacuerdo fue mayor al de acuerdo, con especial rechazo a los vetos a leyes de carácter social.
El veto a la emergencia por discapacidad concentra un 67,4% de rechazo.
El veto al aumento de jubilaciones registra un 66,5% en contra.
El veto al aumento de salarios del Hospital Garrahan suma un 65,1% de desaprobación.
La encuesta marca además una fuerte polarización política: los votantes de La Libertad Avanza y el PRO respaldan mayoritariamente las medidas, pero entre los votantes de Unión por la Patria el nivel de acuerdo no supera el 10%.
En cuanto a la identidad política, un 33,2% de los encuestados afirma no identificarse con ninguna categoría ideológica (derecha, centro o izquierda). Un 26,8% se define como “derecha/conservador”, tendencia que crece entre los varones y en los menores de 40 años.
La única medida que mostró un nivel de paridad fue la privatización de AySA, con un 45,2% de acuerdo frente a un 47,6% de rechazo.
Ámbito

El ticket promedio cayó un 21,1%. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo, remarcando el auge de compras virtuales e importaciones.

Javier Milei viajará dos veces a EEUU en los próximos 45 días, para intentar bajar la prima de riesgo
Nacionales16 de agosto de 2025El Presidente buscará respaldo para su programa económico en busca de recrear confianza. Mientras, la incertidumbre parece haber llegado a los inversores.

Aumentó la importación de pechugas de pollos de Brasil y llegaron a un nivel récord
Nacionales16 de agosto de 2025De acuerdo con el Senasa, en los primeros siete meses de 2025 entró un 325% más de productos de pollo versus el mismo período de 2024.

De cuánto serán las jubilaciones de ANSES en septiembre 2025 con el último ajuste por inflación
Nacionales16 de agosto de 2025Los montos actualizados reflejan incrementos que impactan el ingreso final, mientras persisten limitaciones en los beneficios adicionales aplicados desde meses anteriores

Día no laborable: ¿se "paga doble" si trabajo este viernes 15 de agosto?
Nacionales15 de agosto de 2025Algunos argentinos podrán gozar de un descanso extendido este fin de semana. Los detalles.

No todo sube: la lista de los 15 productos que bajaron de precio en julio, según el INDEC
Nacionales14 de agosto de 2025El INDEC informó la inflación de julio y hubo sorpresas. El rubro indumentaria y calzado bajó de precio, al igual que productos como la cebolla y los pañales.



El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.


Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
Espectáculos17 de agosto de 2025Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.

Fútbol de Paraná Campaña: Arsenal ganó en Crespo y Unión empató en Tabossi
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.
Municipio otorgó un subsidio de $15 millones a la Asociación Deportiva y Cultural
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.

