Otro de los cambios más marcados es la disminución en el consumo de carne, con familias que optan por cortes más económicos o directamente reducen su presencia en la mesa. Además, se generaliza el reemplazo de primeras marcas por alternativas más baratas, tanto en alimentos como en productos de limpieza y cuidado personal, según Management & Fit.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas.
Nacionales18 de agosto de 2025
Un nuevo sondeo nacional de una reconocida consultora política expuso el impacto de la crisis económica en los hogares argentinos: 8 de cada 10 personas aseguran haber modificado sus hábitos de consumo.
Los principales recortes se concentran en indumentaria y calzado, rubro donde la mayoría de los encuestados admite haber postergado compras o reducido su frecuencia.
Esta situación se vincula directamente con los datos sobre ingresos familiares que surgen del mismo estudio. Un 46,3% de los hogares reporta que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes: un 29,6% lo hace con “algunas dificultades” y un 16,7% con “grandes dificultades”.
En este escenario, el consumo masivo se torna cada vez más selectivo y austero, con un impacto visible tanto en los supermercados como en la indumentaria. La contracción afecta incluso a sectores de ingresos medios que, hasta hace poco, podían sostener un nivel de consumo más estable.
El informe de Management & Fit también midió la opinión pública sobre anuncios y medidas recientes del Gobierno nacional. En todos los casos, el nivel de desacuerdo fue mayor al de acuerdo, con especial rechazo a los vetos a leyes de carácter social.
El veto a la emergencia por discapacidad concentra un 67,4% de rechazo.
El veto al aumento de jubilaciones registra un 66,5% en contra.
El veto al aumento de salarios del Hospital Garrahan suma un 65,1% de desaprobación.
La encuesta marca además una fuerte polarización política: los votantes de La Libertad Avanza y el PRO respaldan mayoritariamente las medidas, pero entre los votantes de Unión por la Patria el nivel de acuerdo no supera el 10%.
En cuanto a la identidad política, un 33,2% de los encuestados afirma no identificarse con ninguna categoría ideológica (derecha, centro o izquierda). Un 26,8% se define como “derecha/conservador”, tendencia que crece entre los varones y en los menores de 40 años.
La única medida que mostró un nivel de paridad fue la privatización de AySA, con un 45,2% de acuerdo frente a un 47,6% de rechazo.
Ámbito

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas
Nacionales28 de noviembre de 2025A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión

Baja en consumo y apertura de importaciones: CAME alerta por cierre de empresas
Nacionales28 de noviembre de 2025Entre las causas, señalan la falta de reactivación en el consumo y la política del Gobierno sobre las importaciones

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Nacionales28 de noviembre de 2025Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

ANMAT prohibió productos capilares e insumos médicos por riesgo para la salud
Nacionales27 de noviembre de 2025El organismo retiró del mercado una serie de alisadores, cosméticos y materiales odontológicos y ortopédicos tras detectar falta de habilitación, rotulado e irregularidades en su origen.

El organismo confirmó el incremento de diciembre, basado en la inflación del INDEC, y fijó los nuevos valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores
Nacionales27 de noviembre de 2025Por un lado se suspendieron cirugías y consultas esenciales, pero por otro salieron del foco público los sobreprecios en la compra de lentes intraoculares.



Profundo pesar en Crespo por la partida de Armando Reisenauer, referente histórico del barrio San José
La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

Serendipia estrena “El eco de sus pasos”, un homenaje escénico a mujeres históricas
Crespo27 de noviembre de 2025La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

Fijaron cambios de sentido de circulación vehicular en calles de Crespo
Crespo26 de noviembre de 2025En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


Habrá mayor descuento para contribuyentes adheridos al sistema de EcoBoleta
El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.







