
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Entre Ríos27 de agosto de 2025
El Gobierno de Entre Ríos ha dictado la cesantía de Elisio Manuel Franco, un agente que se desempeñaba en el Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, tras la finalización de un sumario administrativo iniciado en 2021.
La medida que fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.164 se fundamenta en un prolongado período de ausencias injustificadas y el cobro indebido de haberes mientras ya gozaba de un beneficio de jubilación nacional.
Según el decreto, el sumario se inició porque la conducta del agente "presuntamente [incurrió] en la causal de Cesantía tipificada en el Artículo 71º -Inciso a) de la Ley 9755 –Marco de Regulación del Empleo Público en la Provincia".
Las investigaciones determinaron que Franco había agotado sus licencias por enfermedad entre 2011 y 2012, pero no se reintegró a su puesto de trabajo. Las autoridades constataron que desde el 29 de noviembre de 2012 hasta el 3 de mayo de 2021, el agente acumuló "faltas injustificadas".
La situación se agravó al descubrirse que Franco había accedido a una jubilación nacional en 2010, un hecho que, según él, había notificado a su lugar de trabajo. Sin embargo, a pesar de su condición de jubilado, el gobierno provincial verificó que "el Sr. Franco estaría cobrando el total de haberes a la fecha 09/03/2015 siendo que el mismo presenta certificado médico desde el 29/11/2010 de manera ininterrumpida".
El decreto subraya el incumplimiento de la Ley 9755, que establece la conclusión de la relación laboral con la Administración Pública por causas como la jubilación o el retiro, y que exige a los agentes encuadrarse en las disposiciones sobre incompatibilidad y acumulación de cargos.
El documento oficial concluye que la conducta de Franco, calificada como "desidia y renuencia a clarificar su situación de manera formal, incumpliendo con sus deberes legales y de esa manera dilatando en el tiempo una situación irregular", justifica una "sanción disciplinaria expulsiva".
Como resultado de la decisión, se le exige al ex empleado que "reintegre los haberes percibidos indebidamente hasta el año 2015 como empleado del HOSPITAL “DR. FRANCISCO CASTALDO” de MARIA GRANDE, no obstante haber accedido a un beneficio previsional nacional en el 2011".
APFDigital

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

