
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Es de 70 mil pesos y será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Nacionales28 de agosto de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves el otorgamiento de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos que será abonado en el mes de septiembre, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas y graciables.
El bono será liquidado por titular y será de hasta $70.000 para quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado. En tanto, quienes superen ese umbral recibirán un monto proporcional, de forma tal que la suma total no supere el haber mínimo más el monto del bono.
Según el texto del decreto, el beneficio busca mitigar el efecto negativo que tuvo la fórmula de movilidad jubilatoria vigente entre 2021 y julio de 2024, que no contemplaba la evolución de los precios y provocó un "gran desfasaje" entre los haberes y la inflación, especialmente entre los jubilados de menores ingresos.
La nueva fórmula de movilidad, en vigor desde julio último, actualiza los haberes mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. Sin embargo, el Gobierno consideró necesario reforzar los ingresos de los adultos mayores con ingresos más bajos mediante el pago de bonos complementarios.
El bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con más de un copartícipe, se considerará un único titular a los efectos del beneficio.
La ANSES será la encargada de implementar el pago, adoptar las medidas complementarias y realizar los controles correspondientes, según lo establece el decreto.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.