Plus en Vivo

Preocupación y alerta del Ente Interprovincial del Túnel Subfluvial

Un insólito episodio se registró en el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis: una persona fue captada caminando. El Ente Subfluvial y su protocolo.

Entre Ríos01 de septiembre de 2025
3Ea3mcU7k_870x580__1

Un insólito episodio se registró por estas horas en el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, que une las ciudades de Paraná y Santa Fe: una persona fue captada caminando por el viaducto, contra el sentido del tráfico y pegada a uno de los cordones. La imagen se viralizó rápidamente luego de que un ómnibus de pasajeros grabara el momento, y en el audio puede escucharse la incredulidad de los viajeros del colectivo de la empresa Fluviales, que realiza el trayecto desde Paraná hacia Santa Fe.

Más allá de las bromas que generó la situación, caminar dentro del túnel está estrictamente prohibido. El viaducto forma parte de la ruta nacional 168, por lo que la circulación peatonal está vedada, con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores, pasajeros y de la misma estructura del túnel, una de las principales conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

No se entiende cómo la persona logró evadir los controles que deberían ser estrictos para prevenir accidentes. Ante las imágenes, el Ente Interprovincial del Túnel Subfluvial recordó a la comunidad que el ingreso peatonal está terminantemente prohibido debido a los graves riesgos que representa para quienes transitan por el viaducto.

El organismo advirtió que esta conducta puede afectar la salud, por la exposición a gases de combustión y a las condiciones de un ambiente confinado, y además puede acarrear consecuencias legales para quien la realice, conforme a la normativa vigente.

Protocolo en el Túnel Subfluvial

Tras el incidente, el personal del Ente activó de inmediato los protocolos de seguridad, priorizando la integridad de todas las personas usuarias y restableciendo rápidamente las condiciones seguras de operación. A su vez, se inició una investigación interna para evaluar la efectividad de los procedimientos aplicados e identificar oportunidades de mejora que permitan prevenir situaciones similares en el futuro.

El Ente subrayó que cuenta con garitas de seguridad apostadas estratégicamente en los ingresos del túnel, con presencia de efectivos policiales en guardias rotativas. Además, en línea con su compromiso con la seguridad vial, se continúa incorporando mejoras tecnológicas para el monitoreo integral del interior del viaducto, así como para la detección temprana de incidentes, garantizando así una circulación más segura y responsable.

El hecho también puso en evidencia la importancia de la conciencia ciudadana y del cumplimiento estricto de las normas: evitar conductas prohibidas es esencial para no afectar la normal operatividad del servicio ni poner en riesgo a las y los usuarios. Ante cualquier situación irregular, el Ente solicita comunicarse de inmediato con sus canales oficiales o con los servicios de emergencia (911).

Especialistas en seguridad vial advierten que el tránsito peatonal en túneles de estas características genera riesgos extremos. La estrechez del viaducto, la cercanía de vehículos en circulación y la exposición a gases de escape convierten cualquier intento en un peligro grave, que podría derivar en accidentes de consecuencias severas.

El caso despertó preocupación entre las autoridades y usuarios, y reforzó la necesidad de reforzar la difusión de las normas de seguridad, así como la vigilancia en todos los accesos. La viralización del video evidencia la capacidad de las imágenes de redes sociales para generar conciencia sobre conductas peligrosas y recordar que la responsabilidad individual impacta directamente en la seguridad colectiva.

El Ente Subfluvial insistió en que su prioridad es la protección de los usuarios, la preservación de la infraestructura y la garantía de un tránsito seguro, reiterando que cualquier irregularidad debe ser reportada de inmediato, recordando que la prevención y el cumplimiento de las normas son fundamentales para evitar accidentes y preservar la integridad de todos los que utilizan el túnel.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo