
Vuelve a conducir los destinos de La Agrícola Regional. Ya lo había hecho en el período 2023-2024. Reemplaza a Dante Bolzán.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Crespo14 de septiembre de 2025
Estación Plus Crespo
En el marco de la "2da. Jornada Día de la Industria", que concentró a referentes de todas las firmas presentes en el Parque Industrial de Crespo, hubo fuertes mensajes hacia la dirigencia política en sus diferentes estamentos. Se trata de las principales necesidades, que influyen directamente en la capacidad productiva y la competitividad.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil que nuclea a las radicaciones fabriles crespenses, explicó a Estación Plus Crespo: "Nos urge la unión del Área de Expansión Industrial con el Parque Industrial -propiamente dicho-. La Ruta 12 y ciertos inmuebles privados separan estos espacios, que en territorio no son significativos, pero sí en términos de beneficios. Hay regulaciones beneficiosas a las que no pueden acceder las empresas radicadas en el Área de Expansión, porque justamente no están en el Parque Industrial. Esperamos que pronto logremos una unión. Sé que la Municipalidad está haciendo muchísimas gestiones en ese sentido, pero por lo pronto es un escollo muy fuerte. Hay una propiedad privada en el centro, en la separación de estos espacios y son inversiones privadas, que hay que respetarlas, pero queremos tratar de llegar a un acuerdo. Normalmente los acuerdos se logran con dinero, pero en eso estamos escasos".
Asimismo, señaló que la pavimentación es una de las infraestructurales fundamentales para facilitar la llegada de insumos y la salida de la producción. "Este año la Municipalidad tiene prevista dos cuadras, y se tratarán de hacer en las zonas donde mayor número de empresas están radicadas, como para ya tener transitabilidad sobre todo los días de lluvia, El resto están comprometidas y es algo que siempre estamos gestionando, porque lo necesitamos", afirmó el dirigente industrial.
En cuanto al suministro energético, Eberle dió cuenta que "la empresa proveedora de energía (Electrificación Rural LAR) está haciendo las obras básicas, pero necesitamos acelerarlas, porque estamos muy cerca del verano, y la estación es complicada de afrontar. Sabemos que hay más viento, rayos, cuestiones climáticas que derivan en cortes de energía, y en las industrias se queman los equipos, se pierden tableros electrónicos, causa una serie de complicaciones costosas. Nadie se hace cargo, o en ocasiones la empresa sí responde, pero sucede que tenemos industrias dos días paradas por problemas energéticos, y eso es una gran dificultad en un proceso donde hay plazos y cantidades, con obligación de cumplir. Mantener toda la mano de obra sin poder hacer trabajar las máquinas, nos preocupa".
Asimismo, Héctor Eberle pidió a las autoridades municipales que cuando estén en contacto con autoridades del gobierno nacional y provincial, les transmitan "la imperiosa necesidad de que gestionen, hagan y dejen de pelearse por banderas políticas". El reclamo se dió en torno a la "necesidad de estabilidad económica, para poder proyectar". El empresario lamentó "la volatibilidad" que se ha suscitado en los mercados en las últimas semanas y habló de una "pérdida de expectativas respecto de las exportaciones que argentinos podían lograr".

Finalmente, destacó la impronta de las nuevas generaciones en el Parque Industrial de Crespo: "Necesitamos permanentemente estar en contacto con cosas nuevas, alternativas, y nos alegra la convocatoria y participación de nuestros chicos. Están también los estudiantes de la Escuela Técnica, que son un pilar importante, que se van insertando en las empresas y esto habla de futuro".

Vuelve a conducir los destinos de La Agrícola Regional. Ya lo había hecho en el período 2023-2024. Reemplaza a Dante Bolzán.

La Biblioteca Popular Orientación de Crespo recuerda que cuenta con un catálogo online, disponible desde 2016, para que los usuarios puedan consultar y buscar títulos de forma más sencilla. Además, incorporó nuevas obras y recordó los beneficios y horarios para los socios.

Bomberos Voluntarios de Crespo cuenta con 10 vehículos para responder a las diferentes emergencias de la ciudad y zona. Héctor Weber, presidente de la Asociación, anticipó refacciones para agilizar el movimiento de la flota.

El Concejo Deliberante aprobó el conjunto de condiciones que regirán el cobro de las obras de cordón-cuneta con base compactada y pavimento. Qué contribuyentes estarán alcanzados.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.



El Concejo Deliberante aprobó el conjunto de condiciones que regirán el cobro de las obras de cordón-cuneta con base compactada y pavimento. Qué contribuyentes estarán alcanzados.

Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.


Un hombre y una mujer protagonizaron un violento episodio de convivencia en el que, tras una discusión, se produjo un incendio en una camioneta.

