
Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
Crespo16 de septiembre de 2025
Estación Plus Crespo
La nueva ordenanza -a la que accedió Estación Plus Crespo- fija un procedimiento de actuación y prevención para los casos de violencia en el ámbito laboral de la Municipalidad de Crespo.
Entre las características destacadas por los ediles, se apuntó "el respeto al principio de integralidad, confidencialidad y objetividad; brindando a todas las partes involucradas el debido derecho de defensa, propendiendo a que la situación no se repita". Poniendo énfasis en el objetivo, se argumentó: "es prioritario evitar las situaciones de acoso y/o violencia en general en el ámbito del trabajo, contribuyendo al desarrollo de ámbitos laborales seguros para todas las personas".
Las nuevas disposiciones son aplicables a todo el personal que se desempeñe bajo cualquier modalidad de contratación con la Municipalidad de Crespo, con o sin jerarquía, sin requerir un mínimo de antigüedad en la relación laboral.
Una serie de pasos consensuados, tienen como premisa "satisfacer las necesidades de asesoramiento, prevención, concientización y contención en las situaciones de violencia en el ámbito laboral y procurar el cese de aquellos actos que trasuntan los hechos de violencia con la consecuente aplicación de sanciones".
La nueva normativa establece en su regulación:
1- Celeridad en las actuaciones. Se intervendrá de manera rápida ante las situaciones planteadas para poder brindar
respuestas oportunas en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta los tiempos particulares de cada proceso.
2- Amplitud probatoria. Se utilizarán todos los medios de prueba de los hechos analizados que estén legalmente
disponibles a fines de tener evidencia sobre lo ocurrido.
3- Imparcialidad. Se garantizará que quienes están a cargo del análisis y la resolución del caso no posean vínculos
familiares o de amistad, así como de supervisión ni relación de jerarquía con la persona que ejerce violencia, con la
víctima ni con el denunciante.
4- Principio de no represalias. Se garantizará protección a las personas que efectúen una denuncia, que comparezcan como testigos o brindando información, aclaraciones y/o participen de otro modo en el procedimiento.
5- No revictimización a quien denuncie. La obtención de toda la información relevante deberá ser realizada, en la
medida de lo posible, en una única exposición de los hechos, y se evitará la exposición pública de la persona que
realiza la denuncia y de la víctima en casos donde no se trate de la misma persona.
6- Debido proceso. Las partes intervinientes en los procedimientos iniciados al amparo del presente Protocolo,
gozarán de todos los derechos y garantías inherentes al debido proceso que comprende el derecho a exponer sus
argumentos, a ofrecer y producir pruebas, a obtener una decisión razonable, proporcionada y fundada.
7- Equidad. El presente Protocolo resulta de aplicación a todas las personas alcanzadas en el artículo 1° del
presente.
8- Confidencialidad. Las personas que intervengan en cualquier etapa del procedimiento guardarán una estricta
reserva y no deberán transmitir ni divulgar información sobre el contenido de las denuncias presentadas, durante el
proceso de análisis y/o cuando ya estén resueltas. Se darán a conocer los datos estrictamente necesarios para
garantizar el derecho de defensa de la persona señalada como responsable de los hechos denunciados. Será
exclusiva potestad de la persona denunciante decidir – en el transcurso del procedimiento – ejercer su derecho a
visibilizar el contenido de la denuncia realizada y sus datos personales.
9- Derecho a la información: Las personas que realicen el seguimiento del caso deberán brindar información a la
persona denunciante y denunciada sobre el avance de la evaluación, sin revelar detalles del proceso, nombres o
situaciones que no fueran necesarios. El fin de este principio es evitar la difusión de datos innecesarios, no
autorizados y que pudieran ser perjudiciales para las personas involucradas.
La ordenanza dispone que se dicte un curso obligatorio autoadministrado, para todo el personal de conducción y/o con personal a cargo sobre el "Protocolo de actuación y la detección de las posibles situaciones de acoso y/o violencia
laboral" que pudieran ocurrir en su área a cargo.
Además, se creó un modelo digital de "Registro de Exposición por Situaciones de Violencia Laboral", a fin de estandarizar la recolección de datos necesarios para aplicar el protocolo.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

