Plus en Vivo

Femicidio de Micaela García: la Justicia ordenó que Pavón sea juzgado como autor del hecho

El Superior Tribunal de Justicia anuló la condena por encubrimiento y dispuso un nuevo juicio a Néstor Pavón. “Esto da esperanzas”, expresó la abogada querellante.

Policiales/Judiciales26 de septiembre de 2025
l_1758908980_12562

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó este viernes la anulación del fallo que había condenado aNéstor Pavón como partícipe secundario del crimen de Micaela García, ocurrido en abril de 2017. En consecuencia, deberá enfrentar un nuevo juicio, esta vez en calidad de autor o coautor del femicidio junto a Sebastián Wagner, quien cumple prisión perpetua.

La abogada querellante, María Fernanda Vázquez Pinasco, destacó a Elonce que la decisión judicial constituye un avance tras años de lucha. “La Corte Suprema de Justicia de la Nación acogió nuestros argumentos de que Pavón debía ser juzgado como autor y ahora el Superior Tribunal de Justicia ordenó formalizar un nuevo juicio”, explicó.

Vázquez Pinasco subrayó el valor simbólico del fallo para los padres de la joven. “Para Yuyo y Andrea, esto es un nuevo momento; doloroso, pero también esperanzador, porque se acerca la posibilidad de que se haga justicia por Micaela”, sostuvo.

En ese sentido, recordó que el cambio de calificación no implica juzgar un hecho distinto, sino la responsabilidad de Pavón en el mismo femicidio. “En vez de tratarlo como cómplice, ahora se lo pondrá a la par de Wagner, para que pueda recibir prisión perpetua”, remarcó.

Contexto nacional y lucha feminista

La abogada vinculó esta resolución con un contexto nacional marcado por los femicidios y la ausencia de políticas públicas. “Lamentablemente, en esta época vemos cómo mujeres, niñas y adolescentes somos violentadas. Pero este fallo nos da esperanzas, porque muestra que todavía podemos confiar en instituciones que actúan con perspectiva de género”, señaló.

Además, criticó el retroceso de políticas estatales en materia de género. “Hace dos años dejaron de existir programas de prevención y venimos peticionando que el Estado vuelva a hacerse responsable de que no nos maten. Esta sentencia nos trae alivio para seguir confiando en el sistema democrático y de derecho”, afirmó.

Próximos pasos judiciales

 

Respecto a lo que viene, Vázquez Pinasco explicó que deberá designarse un nuevo tribunal para llevar adelante el debate. “El juicio será el espacio para demostrar que Pavón es autor de este femicidio con todas las pruebas que tenemos. Allí se enfrentarán las teorías de la querella, la fiscalía y la defensa en un juicio justo, como corresponde en democracia”, sostuvo.

Finalmente, aclaró que a la defensa de Pavón ya no le quedan instancias de apelación: “Lo que resolvió el Superior Tribunal de Justicia es definitivo; Pavón deberá someterse a un nuevo juicio”, concluyó.

Te puede interesar
dolores-etchevehere

Usurpación: dictan el sobreseimiento de Dolores Etchevehere

Policiales/Judiciales25 de septiembre de 2025

La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento de Dolores Etchevehere y del abogado Facundo Taboada, ambos llevados a juicio por el delito de usurpación luego de haber ingresado a la estancia Casa Nueva, en El Quebracho, cerca de Santa Elena, en octubre de 2020, junto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Juan Grabois.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo