Plus en Vivo

Cerutti y Omarini entregaron $3.542.000 a emprendimientos crespenses

Se firmaron los convenios que impulsan las transferencias bancarias. Marcelo Cerutti destacó la particularidad de "garantía solidaria" que tiene el programa y el "alto nivel de cumplimiento en la devolución" que tuvieron beneficiarios anteriores.

Crespo27 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp Image 2025-09-27 at 11.21.35

El intendente de Crespo, Marcelo Cerutti, y el secretario de Gestión Social de la Provincia de Entre Ríos, Pablo Omarini, protagonizaron un encuentro con 11 emprendedores de esta ciudad. La ocasión fue especial y clave, en el marco del "Programa Microcréditos", ya que se formalizaron los pasos administrativos para que cada emprendedor reciba en su cuenta bancaria un préstamo de $322.000. La devolución es en 10 cuotas mensuales de $32.200.

reunion

En declaraciones a Estación Plus Crespo, el presidente municipal afirmó: "Esta es la instancia más linda, poder otorgarle el microcrédito con la firma de los convenios y compartir todas esas ilusiones, ese impulsa productivo que tienen nuestros vecinos". En alusión al Programa Microcrédito, sostuvo que "indudablemente este dinero les ayuda mucho en su inicio o actúa como un refuerzo para potenciar la actividad que han arrancado. Como nos sucede a todos, cuando a la plata la necesitamos y no la tenemos, cualquier monto pasa a ser una fortuna. Y la característica de estos microcréditos, es que tienen una garantía solidaria, por lo que los mismos emprendedores se van colaborando entre sí, para que todos puedan alcanzar el pago de su cuota mensual. Es una responsabilidad individual y colectiva. Además, el recupero es muy bueno, aparece el espíritu de cumplimiento del crespense, que nos caracteriza y que es fundamental para que esos fondos retornen y puedan ser de gran ayuda a otro emprendedor. Se empieza a transformar entonces en un círculo virtuoso".

"El recupero de Microcréditos en Crespo ha sido del 100%", valorizó el mandatario y agregó: "A través del trabajo de asesoramiento de Vanina Schroo y de Flavia Barón -que reúnen a las personas, acompañan en el proceso de capacitación previa y en la aplicación de herramientas que otorga el sistema para que el emprendedor progrese-; nos encontramos con que estas personas después piden un lugar en nuestras Ferias Crespo Emprende, promocionan y venden sus productos. Ese mejoramiento que se convierte en potencial aumento de ventas, ayuda a crecer".

Cerutti remarcó que "este año ya hemos dado microcréditos a prácticamente 30 emprendedores de la ciudad. Y es interesante esta oportunidad que aprovechan, porque no es un crédito que vienen, firman y se lo llevan. Sino que hay un trabajo previo de capacitaciones, de evaluación de la proyección o sustentabilidad en el tiempo, hay un hilo de contacto y compromiso por la garantía solidaria. Algunos lo ven como un inconveniente, pero termina siendo algo que ayuda. De hecho, a partir de las experiencias que ha habido en Crespo, es más la gente que se suma y realmente lo ve como algo efectivo".

Microcréditos

Los emprendimientos se corresponden al rubro textil, panificación, estética y gastronomía.

"Para nosotros Crespo es modelo de Desarrollo, que expresa nuestra filosofía de esa fuerza de emprender, de que quien quiere salir adelante aporta al crecimiento de su comunidad, agregó Pablo Omarini.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo