
Paraná Campaña: finalistas confirmados en las categorías formativas y primera división femenina
El fútbol chacarero, ya conoce a los equipos que definirán los títulos en las categorías Sub 11, Sub 13, Sub 15 Masculinas y Primera División Femenina.
Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.
Deportes26 de noviembre de 2025
La FIFA reveló los cuatro bombos para el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Argentina, vigente campeona del mundo, quedó ubicada en el Bombo 1, donde comparte lugar con los tres países anfitriones del torneo —Estados Unidos, Canadá y México— y con varias potencias europeas y sudamericanas: Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. La presencia de tantos equipos fuertes en el primer grupo garantiza que la Selección solo podrá cruzarse con ellos en las fases eliminatorias, evitando compromisos de máxima exigencia en la etapa inicial.
El Bombo 2 incluye a selecciones de peso que podrían complicar a cualquier cabeza de serie: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. De este grupo saldrá uno de los rivales más exigentes para Argentina, ya que varias de estas selecciones llegan con procesos consolidados y con rendimientos destacados en las últimas competencias internacionales.
En el Bombo 3 aparecen combinados con historia mundialista y otros en pleno crecimiento futbolístico: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica. Para muchos equipos, este pot representa una oportunidad concreta de avanzar a la siguiente ronda en un torneo que amplió su número de participantes y que favorecerá la aparición de nuevas sorpresas.
Finalmente, el Bombo 4 reúne a selecciones emergentes y a los equipos que surjan de los torneos clasificatorios que aún restan disputarse. Allí se encuentran: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los ganadores de las Eliminatorias europeas A, B, C y D, además de los dos representantes que clasifiquen desde el Torneo Eliminatorio FIFA. Este último grupo concentra la mayor incertidumbre del sorteo, ya que varias plazas todavía están en disputa.vrcTcQ
El sorteo de la fase de grupos del Mundial, que será cubierto por la Agencia Noticias Argentinas, se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en Washington, en una ceremonia que definirá el camino inicial de cada selección.
Con los bombos ya confirmados, comienzan las especulaciones sobre los posibles rivales y la conformación de la zona que deberá enfrentar a el conjunto argentino en su defensa del título obtenido en Qatar 2022.
AgenciaNA

El fútbol chacarero, ya conoce a los equipos que definirán los títulos en las categorías Sub 11, Sub 13, Sub 15 Masculinas y Primera División Femenina.

El elenco conducido por Marco Percara, derrotó a Talleres en el tercer partido de semifinales por 47-43 y será rival de Estudiantes en la serie final.

Además de las autoridades, el Tribunal de Disciplina mencionó a doce futbolistas del "Pincha" que están expuestos a posibles sanciones.

Racing derrotó a River por 3 a 2 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por los octavos de final del Torneo Clausura 2025.

Unión de Crespo logró reponerse rápidamente del desgaste de la final de Paraná Campaña y, menos de 24 horas después, obtuvo un triunfo fundamental en el Torneo Regional Federal Amateur.

El equipo U15 de Unión de Crespo se coronó campeón del Torneo Promocional de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino, tras imponerse en la final ante Atlético María Grande por 63 a 47.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El Ejecutivo Municipal giró el proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, buscando elevar la contribución ciudadana por los servicios que presta. Pasó a comisión y sería sometido a votación antes de finalizar el año.

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

