
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ante la inminente votación que se producirá en el Congreso de la Nación, un grupo feminista emergente de Crespo desarrolló una actividad en el centro de la ciudad, para sentar su postura a favor de la despenalización del aborto. Aseguran que también defienden la vida.
Crespo11 de junio de 2018“Hay que ser claros, lo que se está debatiendo es aborto clandestino o aborto seguro”, afirmó Jimena Goettig, una vocera del grupo feminista de incipiente emergencia en Crespo, integrado por hombres y mujeres de la ciudad. La estudiante universitaria participó activamente de la propuesta del domingo por la tarde, sobre la cual comentó a FM Estación Plus 94.3: “Nos reunimos en Plaza Sarmiento para que se escuche nuestra posición, repartimos volantes y debatimos entre nosotros, además de intercambiar ideas con las personas que íbamos encontrando. Debo ser sincera que teníamos cierto miedo al organizarnos, porque es difícil en nuestra ciudad visibilizar una postura diferente. Sabíamos que mucha gente estaba en el pórtico, expresando sus ideas y no pensábamos hacer una contramarcha, sino que nos centramos en visibilizar nuestra postura. Fuimos muy bien tratados, en un marco de respeto y creo que nos resultó satisfactorio”.
Destacando el perfil de fuerte arraigo a la fe que tiene esta comunidad, Goettig remarcó: “No hay contradicción en ser practicante de algún culto y estar a favor de la despenalización y legalización del aborto” y agregó: “Estamos a favor de la vida, porque promulgamos y formulamos un proyecto que no sólo tiene el objetivo de reducir el riesgo de estas prácticas, sino también el número, poniendo énfasis en la anticoncepción adoptada por ambas partes y en la educación sexual integral”.
Goettig afirmó que no se puede dejar de considerar la realidad para legislar. “Hay muchas vidas que hoy se pierden y se podrían salvar” y en este sentido explicó: “Por ser una práctica ilegal no hay datos oficiales, pero las estadísticas y estimaciones indican que existen entre 400.000 y 500.000 abortos por año en Argentina. En nuestro país la primera causa de muerte materna es el aborto y precisamente en los países donde ya se despenalizó, el número de abortos disminuyó significativamente”.
Derribando otros mitos, la integrante del grupo feminista expresó: “La Agrupación Socorristas en Red, que acompaña a mujeres que deciden abortar, sostiene que el 60% de las mujeres está utilizando un método anticonceptivo al momento de la concepción. Y un alto porcentaje ya son madres, pero la llegada de un nuevo hijo en un momento no planificado, interrumpe un proyecto de vida, se presenta en un contexto de situación económica o social desfavorable, entre otras cuestiones. Lamentablemente sólo mujeres de buena condición económica acceden a esta posibilidad de abortar en clínicas privadas, mientras las de menor recurso no, por lo que éstas últimas son doblemente castigadas por las leyes y el sistema. Son sometidas a realizarse la práctica en lugares y de modos inseguros”.
Jimena Goettig pidió a la comunidad ahondar en la información necesaria para adoptar una postura, al tiempo que recordó que “de aprobarse la ley, las mujeres sólo podrían acceder hasta la semana 14 de gestación, no es que a último momento se pueden arrepentir y hacerlo por un arrebato”.
En otro aspecto, la vocera afirmó que “la postura está de la mano con la salud” y en tal sentido explicó: “Gozar de salud es tener bienestar emocional, espiritual, físico y psicológico, es un concepto amplio que comprende a la persona en sus diferentes aspectos. Si a una mujer no se le respeta su voluntad, no puede ejercer sus decisiones, no puede acceder a diseñar su proyecto de vida, entonces no goza de salud. Va más allá de lo biológico. Esta ley no es sólo una sanción por si o no, sino un trabajo de concientización, de paradigmas, de cambiar perspectivas en la sociedad, para que deje de culpabilizar a la mujer que toma esta decisión”.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.