
Virginia Lago será la gran estrella de la vuelta de la "Fiesta Popular de Teatro" en Crespo
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Ante la inminente votación que se producirá en el Congreso de la Nación, un grupo feminista emergente de Crespo desarrolló una actividad en el centro de la ciudad, para sentar su postura a favor de la despenalización del aborto. Aseguran que también defienden la vida.
Crespo11 de junio de 2018“Hay que ser claros, lo que se está debatiendo es aborto clandestino o aborto seguro”, afirmó Jimena Goettig, una vocera del grupo feminista de incipiente emergencia en Crespo, integrado por hombres y mujeres de la ciudad. La estudiante universitaria participó activamente de la propuesta del domingo por la tarde, sobre la cual comentó a FM Estación Plus 94.3: “Nos reunimos en Plaza Sarmiento para que se escuche nuestra posición, repartimos volantes y debatimos entre nosotros, además de intercambiar ideas con las personas que íbamos encontrando. Debo ser sincera que teníamos cierto miedo al organizarnos, porque es difícil en nuestra ciudad visibilizar una postura diferente. Sabíamos que mucha gente estaba en el pórtico, expresando sus ideas y no pensábamos hacer una contramarcha, sino que nos centramos en visibilizar nuestra postura. Fuimos muy bien tratados, en un marco de respeto y creo que nos resultó satisfactorio”.
Destacando el perfil de fuerte arraigo a la fe que tiene esta comunidad, Goettig remarcó: “No hay contradicción en ser practicante de algún culto y estar a favor de la despenalización y legalización del aborto” y agregó: “Estamos a favor de la vida, porque promulgamos y formulamos un proyecto que no sólo tiene el objetivo de reducir el riesgo de estas prácticas, sino también el número, poniendo énfasis en la anticoncepción adoptada por ambas partes y en la educación sexual integral”.
Goettig afirmó que no se puede dejar de considerar la realidad para legislar. “Hay muchas vidas que hoy se pierden y se podrían salvar” y en este sentido explicó: “Por ser una práctica ilegal no hay datos oficiales, pero las estadísticas y estimaciones indican que existen entre 400.000 y 500.000 abortos por año en Argentina. En nuestro país la primera causa de muerte materna es el aborto y precisamente en los países donde ya se despenalizó, el número de abortos disminuyó significativamente”.
Derribando otros mitos, la integrante del grupo feminista expresó: “La Agrupación Socorristas en Red, que acompaña a mujeres que deciden abortar, sostiene que el 60% de las mujeres está utilizando un método anticonceptivo al momento de la concepción. Y un alto porcentaje ya son madres, pero la llegada de un nuevo hijo en un momento no planificado, interrumpe un proyecto de vida, se presenta en un contexto de situación económica o social desfavorable, entre otras cuestiones. Lamentablemente sólo mujeres de buena condición económica acceden a esta posibilidad de abortar en clínicas privadas, mientras las de menor recurso no, por lo que éstas últimas son doblemente castigadas por las leyes y el sistema. Son sometidas a realizarse la práctica en lugares y de modos inseguros”.
Jimena Goettig pidió a la comunidad ahondar en la información necesaria para adoptar una postura, al tiempo que recordó que “de aprobarse la ley, las mujeres sólo podrían acceder hasta la semana 14 de gestación, no es que a último momento se pueden arrepentir y hacerlo por un arrebato”.
En otro aspecto, la vocera afirmó que “la postura está de la mano con la salud” y en tal sentido explicó: “Gozar de salud es tener bienestar emocional, espiritual, físico y psicológico, es un concepto amplio que comprende a la persona en sus diferentes aspectos. Si a una mujer no se le respeta su voluntad, no puede ejercer sus decisiones, no puede acceder a diseñar su proyecto de vida, entonces no goza de salud. Va más allá de lo biológico. Esta ley no es sólo una sanción por si o no, sino un trabajo de concientización, de paradigmas, de cambiar perspectivas en la sociedad, para que deje de culpabilizar a la mujer que toma esta decisión”.
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 4 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.
Este sábado 6 de septiembre se realizará la tradicional Feria de Primavera de Cáritas Parroquia San José, una propuesta solidaria que combina moda, música y un fin solidario.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.