
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
En su paso por Crespo, la senadora nacional ratificó que votará a favor del proyecto que propone despenalizar la práctica. “Mientras esté planteada la objeción de conciencia individual, creo que está bien”, afirmó entre sus fundamentos.
Crespo03 de julio de 2018Un día antes de que comience el debate en las comisiones del Senado Nacional, la legisladora Sigrid Kunath estuvo visitando una institución local, oportunidad en la que ineludiblemente se refirió al debate que separa al país. “En lo personal, como ya me he expresado, voy a acompañar la media sanción que obtuvo en Diputados”, afirmó.
Varios argumentos forman parte de la posición adoptada por la senadora, sobre los cuales expresó: “Creo que ha habido un antes y un después en cuanto a manifestación social respecto de este tema, tanto por sostener la penalización como por la legalización del aborto. De manera inédita, hubo participación ciudadana dentro de las agendas públicas. De hecho, las campañas que promueven el aborto gratuito y legal vienen trabajando desde hace 13 años, esta era la séptima vez que se presentaban un proyecto en la Cámara de Diputados, tendiente a la despenalización del aborto. En esa media sanción que vino de Diputados, confluyeron 10 proyectos, es decir que ha habido un trabajo totalmente intenso, inédito. Era una deuda pendiente del Congreso de la Nación abocarse a este tema. Hay que destacar lo que ha sido el debate, han pasado 738 expositores por la Cámara, por lo tanto quienes querían seguir este debate, quienes queríamos escuchar distintas posiciones, hemos tenido la posibilidad de hacerlo. Creo que es un tema de la Salud Pública, que existe en la clandestinidad y que en esta clandestinidad, las mujeres que peor la pasan son las que están en situaciones de vulnerabilidad social”.
“A la decisión la he tomado despojándome de lo que uno siente o piensa en lo personal, de cada una de las cuestiones que a todos nos atraviesan como la religión, las creencias individuales y demás. Es una definición que tomo desde la política, en el lugar y en el momento en que me toca hoy. Lo hago con la mirada desde lo colectivo. Es una medida que no va a obligar a nadie a hacer lo que no quiere, simplemente va a dar herramientas para que aquellas personas que toman una decisión, tengan los dispositivos por parte del Estado”, afirmó Kunath.
En cuanto a la maratónica sesión prevista para el 8 de agosto, a modo de expectativa comentó: “Que sea respetando enormemente las distintas posiciones y propiciando que el debate sea tranquilo, respetuoso, porque verdaderamente el país está mirando lo que sucede con este tema”.
En relación a las expresiones médicas que rechazan formar parte del sistema que podría implementarse en caso de aprobarse el aborto legal y gratuito, la senadora sostuvo: “Hemos recibido distintas posiciones de quienes se sienten tocados por el debate, de instituciones que incluso han hecho pública su postura. La media sanción correctamente plantea la opción de la objeción de conciencia. Seguramente eso va a traer repercusión, pero a mi modo de ver, mientras esté planteada la objeción de conciencia individual, creo que está bien”, concluyó.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.