
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Solicitaron que el Concejo Deliberante les concierte una reunión. Buscan la creación de un Registro municipal, que concentre y regule el funcionamiento de espacios públicos y privados ligados a la práctica y enseñanza de algún tipo de actividad física.
Crespo25 de julio de 2018
Estación Plus Crespo
Este miércoles ingresó formalmente la petición suscripta por 24 profesores de Educación Física de la ciudad, quienes insisten con un tema que llegó al Concejo Deliberante hace unos meses, pero aún no se ha tratado. Si bien en reuniones de comisión ambos bloques han expresado su voluntad de crear una herramienta normativa que regule el funcionamiento de locales destinados a la realización de actividad física, lo cierto es que se dilata la reunión con quienes protagonizan el rubro.
En este contexto, los firmantes requirieron "una reunión para tratar el tema relacionado a la regulación de las actividades físicas, tanto en el sector público como privado, trabajando por y para la salud de los ciudadanos crespenses, estando a cargo de las mismas actividades profesores de Educación Física y solicitando un Registro dentro de la Subdirección de Deportes".
Haciendo pública su voluntad de contribuir al proyecto, los profesores sostuvieron: "Queremos ponernos a disposición para ayudar, colaborar y aportar lo que desde nuestra profesión sabemos, para mejorar el proyecto ingresado; sabiendo que compartimos el mismo objetivo, que es una mejora en la calidad de vida para todos los vecinos de Crespo que a estos lugares concurren".
La nota pasó a comisión.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


