
Una garrafa explotó cuando un hombre encendía una pantalla de calefacción. No hubo heridos, pero los daños fueron significativos.

Una garrafa explotó cuando un hombre encendía una pantalla de calefacción. No hubo heridos, pero los daños fueron significativos.

El auxiliar fallecido en la tragedia ocurrida en la escuela bonaerense, era hijo de entrerrianos.

Mediante un comunicado, la firma hizo público su agradecimiento a los operarios que prontamente se pusieron a disposición de la empresa para reparar los daños que causó el siniestro, defendiendo así su fuente laboral.

Los obreros del frigorífico Sagemüller internados tras la explosión que se produjo en la planta, en la madrugada de este martes, presentan una positiva recepción a la efectiva asistencia médica que reciben por estas horas.

Tras la explosión registrada esta madrugada, FM Estación Plus pudo obtener imágenes del interior de la planta frigorífica.
Desde Defensa Civil afirmaron que todos los riesgos vinculados a la actividad industrial han sido contemplados e incluso se proyectan capacitaciones para este año. No obstante, “no es usual que ocurra una explosión como la que sucedió”, sostuvo Sergio Schneider.

Los mismos reciben tratamiento en Clínica Parque, producto de las secuelas que les causó la inhalación de amoníaco durante la explosión ocurrida esta madrugada.
Las fuerzas de emergencia evacuaron dos manzanas a la redonda, derivando los vecinos que accedieron a dejar sus casas al Destacamento de Vigilancia Crespo.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.