
Diputados convirtió en Ley el pedido del Gobierno provincial de tomar deuda
Entre Ríos28 de agosto de 2025De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar créditos por hasta 500 millones de dólares tomó estado parlamentario en la sesión del Senado de este martes y fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Gustavo Vergara (JxER-Diamante).
Los legisladores abordaron en comisión una iniciativa que busca agregar un inciso a un artículo de la Ley de Comunas. Aunque el proyecto tendrá algunos cambios, hubo consenso acerca de la necesidad de esta modificación.
El gobernador firmó los mutuos del préstamo para los municipios de Crespo, Viale, Bovril y La Paz en el marco del crédito internacional que contrajo la provincia. Son más de 44,7 millones de pesos que se destinarán a accesos, pavimentación, bacheos y maquinarias.
El proyecto de ensanche y urbanización del acceso “Pte. Raúl R. Alfonsín” propone mejorar la seguridad vehicular, vincular los espacios verdes y resguardar el pórtico del Centenario.
Desde la gestión estiman que para fin de este año podría llegar el desembolso del crédito por más de 830.000 dólares, con lo cual “en enero o febrero se podría comenzar con los procesos de licitaciones”, vaticinó el secretario de Gobierno, Dr. Julián Maneiro.
Por unanimidad se aprobó la ordenanza necesaria para que el municipio acceda al financiamiento. Oficialismo y oposición coincidieron en priorizar los beneficios que la nueva infraestructura generará en los vecinos.
Los ediles pospondrán un día su habitual convocatoria. El tema amerita la necesidad de someterlo a votación.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.