Un jurado popular juzga a un hombre por un intento de travesticidio ocurrido en Victoria. Este martes declaran los primeros testigos.
La ciudad de Victoria modificó una ordenanza, para endurecer las sanciones a conductores bajo efectos de alcohol o drogas, incluyendo la inhabilitación para manejar. La norma también apunta a reducir la contaminación sonora provocada por motocicletas con escapes no autorizados, respondiendo a una demanda creciente de la comunidad.
El golpe fue de tal magnitud que el vehículo quedó destrozado, y su conductor atrapado entre los hierros. Fue trasladado con vida al hospital, pero murió una hora después, producto de las gravísimas heridas.
Permaneció 18 días internado en Terapia Intensiva, por su intento de suicidio, tras el hecho de sangre que se le imputaba. No superó las secuelas.
El hallazgo fue realizado por un grupo de pescadores que dieron aviso a Prefectura Naval. Había ido al río junto a dos amigos los cuales también perdieron la vida en el río.
El agresor, de 23 años, atacó con una tijera a un efectivo del Comando Radioeléctrico que había acudido a un llamado de su madre. El funcionario fue herido en la mano y debió recibir sutura.
Agrupaciones de mujeres y vecinos autoconvocados se movilizarán este 15 de mayo, para reclamar justicia por el femicidio de Soledad Andino. También piden que el municipio declare la Emergencia en Violencia de Género.
El acusado de matar a puñaladas a su ex pareja en Victoria, tenía una reciente sentencia por los delitos de Desobediencia Judicial, Amenazas, Lesiones leves, Daños y Privación de la libertad, en contexto de Violencia de Género.
Este martes 13 de mayo ocurrió el primer femicidio del año en la provincia. El agresor fue derivado al Hospital San Martín, luego de provocarse lesiones.
En horas de la noche de este miércoles, una policía le salvó la vida a una bebé que se estaba ahogando producto de una obstrucción
El ex intendente de Crespo y ex senador provincial, Juan Carlos “Cachi” Brambilla, afirmó estar participando activamente en los espacios de refortalecimiento del peronismo. “La gente sabe que en el propio Crespo la situación cambió muchísimo”, dijo en relación a la situación socioeconómica que afecta a las familias.
El intendente de Victoria, Domingo Maiocco, había firmado un decreto para pagar con fondos públicos los gastos particulares de sus funcionarios, imputados en una causa penal. El Tribunal de Cuentas de la Provincia advirtió la ilegalidad y le ordenó derogar el decreto, señalando que atenta contra los intereses del Estado municipal.
Esta madrugada, se registraron en esa comunidad más de doce llamados telefónicos con la modalidad de secuestros virtuales. Dos personas cayeron en la trampa y entregaron una importante suma de dinero.
Se trataba de Francisco Coronel, quien luego del sanguinario ataque fuera derivado al hospital de Gualeguay. Con él, son seis las víctimas fatales.
Más de mil especies autóctonas fueron halladas ayer en cautiverio, en un allanamiento efectuado por personal de la Dirección de Delitos Rurales de la provincia.
Así lo reveló el fiscal y se opone de esta manera a las versiones que hablaban de algo que no se podía anticipar. El motivo de la agresión "tendría vinculación con un problema interno con personas del pabellón", afirmó Eduardo Guaita.
Una denuncia plagada de interrogantes por dilucidar, ocupa a la Policía de Entre Ríos, que articula acciones para esclarecer el curioso hecho: sobre el denunciante pesaba un pedido de localización de Diamante, apareció en Crespo y denunció haber sido hurtado en Victoria.
Ante los tremendos incrementos de las tarifas de energía, el presidente del Centro Comercial de Victoria, Daniel Refatti, describió la compleja situación que se vive en la localidad donde “están cerrando muchos comercios.
La banda alteraba el funcionamiento de las máquinas de juego en los casinos, lo cual les permitía obtener abultadas sumas de dinero. Hubo secuestros.