
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
El ex intendente de Crespo y ex senador provincial, Juan Carlos “Cachi” Brambilla, afirmó estar participando activamente en los espacios de refortalecimiento del peronismo. “La gente sabe que en el propio Crespo la situación cambió muchísimo”, dijo en relación a la situación socioeconómica que afecta a las familias.
Crespo11 de septiembre de 2018El ex mandatario crespense participó de una reunión en Victoria, donde confluyeron ex intendentes y actuales dirigentes justicialistas. Brambilla agradeció haber sido convocado en este marco y en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, manifestó: “Nos reunimos preocupados por la situación que está viviendo el país y viendo -cómo algunos desde el llano y otros desde la función-, se pueden acercar aportes, porque sabemos que más temprano que tarde, como ha sido históricamente, el justicialismo se va a hacer cargo del desastre que está haciendo este gobierno. La reunión ha valido para pensar en reimpulsar el partido, levantando las banderas del justicialismo, que hoy más que nunca se necesitan vigentes”.
Hubo un análisis de las realidades de diferentes localidades de la región, sobre lo cual trazando un paralelismo con la ciudad, Brambilla comentó: “Crespo no escapa a la realidad. Si bien es una ciudad pujante, que tiene su desarrollo productivo, si esto sigue así vamos a sentir los embates de la economía reinante. Perón decía que ‘nadie se va a realizar en un país que no se realiza’. Si bien tenemos una diversidad en lo productivo, que hace que cuando un sector cae, otro rubro se mantiene y así se va sosteniendo, los efectos nos van tocando. Casualmente en Victoria, este fin de semana un semanario estaba alarmado por el cierre de negocios y uno en Crespo también lo advierte. Ya no se toman nuevos empleados o se restringen las contrataciones de aquellos que se desempeñan en algún oficio o servicio”. Continuando con esa línea de pensamiento, el dirigente peronista crespense agregó: “Estamos sintiendo el impacto, pero aún en menor medida de lo que se espera. Esto es simple, si al país le va mal, a nosotros también. Y no es tirar pálidas, porque la gente sabe que en el propio Crespo la situación cambió muchísimo. No critico ni quiero quitarle esperanza a quien las tenga, pero si analizamos lo que está pasando, al panorama es muy complejo, principalmente para los que menos tienen. Seguiremos, como ha sucedido a lo largo de la historia, el justicialismo haciéndose cargo”.
“El pueblo está despertando hacia evaluar los modelos”, sostuvo Juan Carlos Brambilla, confirmando el escenario bisagra por el que atraviesan las comunidades. No obstante, opinó: “Lo que pasa es que permanentemente los ciudadanos son bombardeados por medios que son pagos por el gobierno de turno e instalan confusión, sino no se entiende cómo hay gente que apoya este gobierno cuando le está restringiendo su posibilidad de crecimiento social y de superación personal. No es que el pueblo se equivoca, sino que analiza a partir de lo que le dicen, que muchas veces es parcial”.
El justicialista remarcó que “se necesita retomar la soberanía económica y social”, en clara alusión a los acuerdos internacionales de financiamiento que ha llevado adelante Cambiemos: “Hoy el gobierno nos ha llevado a un endeudamiento terrible, hay pérdida de empleo permanente, cierre de fábricas, se han depreciado los salarios y la distribución no está llegando a quienes son más vulnerables”, dijo Brambilla.
De cara a las instancias venideras en términos político-partidarios, el ex intendente de Crespo afirmó estar participando activamente en el justicialismo local, sobre lo cual referenció: “Quienes pasamos por la administración pública debemos -más en estos tiempos-, hacer nuestros aportes, independientemente de los cargos partidarios o electivos. Tenemos que darles a los nuevos equipos la experiencia que hemos tenido, para que no vuelvan a cometer los errores que uno comete cuando está en la vorágine de la actividad diaria y acompañándolos para que se hagan cargo de la situación actual, que de los últimos tiempos es la más difícil y a la que vamos a asistir en breve”.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia