
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
La ciudad de Victoria modificó una ordenanza, para endurecer las sanciones a conductores bajo efectos de alcohol o drogas, incluyendo la inhabilitación para manejar. La norma también apunta a reducir la contaminación sonora provocada por motocicletas con escapes no autorizados, respondiendo a una demanda creciente de la comunidad.
Entre Ríos22 de junio de 2025En un paso legislativo significativo para reforzar la seguridad vial y el orden urbano, el Concejo Deliberante de la ciudad de Victoria aprobó recientemente una modificación a su Código de Faltas que permite aplicar penas más severas a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, incluyendo la inhabilitación temporal —y en casos graves, prolongada— del carnet de conducir. La medida también contempla acciones contra los ruidos molestos generados por motocicletas con escapes no reglamentarios.
La presidenta del bloque "Más para Entre Ríos", concejal Mariela Minaglia, brindó detalles del nuevo régimen sancionatorio en declaraciones a FM Estación Plus Crespo, destacando el impacto positivo que ya comienza a percibirse en la comunidad.
Minaglia explicó que la iniciativa surgió a partir de dos situaciones críticas detectadas por la actual gestión municipal desde su asunción en 2023: por un lado, la circulación de motocicletas con caños de escape adulterados, que generan ruido excesivo y malestar vecinal; y por otro, la persistencia de conductores que, pese a controles previos, seguían manejando en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas.
"Nosotros tenemos dos cuestiones críticas dentro del orden vial de la ciudad", señaló la edil. "Una tiene que ver con la problemática de las motos y otra, con los controles de alcoholemia. Se venían haciendo operativos de manera continua, pero nos encontrábamos con reincidencias y penas que no eran lo suficientemente disuasivas".
Ante esta realidad, el Concejo deliberó y aprobó una modificación sustancial al Código de Faltas, originalmente vigente desde el año 2000, para endurecer sanciones y limitar los beneficios antes otorgados a los infractores, como el descuento del 50% por pago voluntario.
La nueva ordenanza elimina el acceso al pago voluntario con reducción del 50% en casos de conducción bajo efectos de sustancias psicoactivas o alcohol. "No nos parecía justo que una persona que conduce alcoholizada tuviera el mismo tratamiento que alguien que simplemente olvidó una documentación", explicó Minaglia.
A partir de esta reforma, quienes sean detectados manejando en estado de ebriedad o alteración física por consumo de drogas enfrentarán sanciones más graves, incluyendo:
La concejal destacó que desde el Juzgado de Faltas local se está aplicando sistemáticamente la pena máxima de 90 días en la primera infraccion, como una forma de cortar de raíz estas conductas de alto riesgo.
Respecto al impacto de la medida, Minaglia fue contundente: “Fue bien recibida por la sociedad. Era una demanda concreta de la comunidad. Teníamos casos en los que se retenía un vehículo y a la semana volvíamos a encontrar a la misma persona en la misma situación”.
Los controles, que ya se realizaban, se han intensificado principalmente los fines de semana, momento donde más se detectan conductas de riesgo. La edil confirmó a FM Estación Plus Crespo que ya se han aplicado inhabilitaciones desde la entrada en vigencia de la ordenanza, hace aproximadamente dos semanas.
El nuevo marco normativo también incluyó modificaciones sobre el uso de caños de escape no autorizados en motocicletas, una problemática que había generado numerosas quejas vecinales.
"En una ciudad tranquila como Victoria, el uso de estos caños genera mucha incomodidad", aseguró Minaglia. La ordenanza establece que en estos casos, el vehículo es retenido y el caño de escape irregular debe ser retirado y queda bajo poder municipal, sin posibilidad de ser devuelto al propietario. Sin embargo, este tipo de infracción no acarrea la inhabilitación para conducir, diferenciándose así de los casos relacionados con sustancias.
Consultada sobre experiencias similares en otras localidades de Entre Ríos, Minaglia afirmó que no tienen conocimiento de ordenanzas equivalentes y que la ciudad de Victoria podría ser pionera en este enfoque legislativo. A su vez, se mostró abierta a que esta experiencia sea replicada en otras jurisdicciones: “Estamos a disposición de cualquier localidad que quiera tomar esta herramienta, adaptarla a su realidad y promover una convivencia más armoniosa”.
Finalmente, la concejal expresó que la intención del Concejo Deliberante no es meramente punitiva, sino educativa: “Ser rigurosos ayuda a que las personas tomen conciencia de la responsabilidad que implica conducir. Ojalá podamos vivir en comunidad respetándonos unos a otros como nos lo merecemos”.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
Se trata de un joven bombero llamado Juan Luna, que salvó la vida a una beba que había dejado de respirar por una obstrucción en la vía aérea.
El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos.
Las elecciones serán el 26 de octubre. En Entre Ríos se eligen cinco diputados nacionales y los tres senadores. Competirán siete listas. El PRO de Frigerio y la UCR se unieron con La Libertad Avanza, que copó la boleta. Cuatro son derivas del peronismo y dos de la izquierda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un alerta amarillo por tormentas fuertes que afectarán a Entre Ríos entre este lunes y martes.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.