
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Ambos espacios confluyen en “una intensa campaña para que el medicamento se venda exclusivamente en farmacias”, dijo Roberto Villalba y agregó: “Habiendo leyes nacionales y provinciales, pedimos al HCD que se haga una ordenanza adhiriendo”.
Crespo27 de septiembre de 2018Este miércoles, el Concejo Deliberante recibió en comisión a farmacéuticos de la ciudad y un representante provincial de la acción coordinada entre Salud Pública y el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, quienes respaldaron un requerimiento que se viene abordando en las distintas localidades entrerrianas.
Roberto Villalba, referente provincial, expresó a FM Estación Plus 94.3: “Hemos avanzado en este objetivo que pregonamos desde el año pasado y que ya fue sancionado en Nogoyá, General Ramírez, Villaguay, Ubajay, San José, Villa Elisa, hicimos contacto en La Paz. En este departamento ya se aprobó en Paraná capital y Crespo es la primera localidad de campaña a la que nos presentamos. Estuvimos en el Concejo Deliberante y nos llevamos una buena impresión, porque nos escucharon, hubo preguntas y repreguntas. El objetivo ha sido traerle la problemática del medicamento que se vende fuera de las farmacias. Salud Pública de la Provincia nos pidió al Colegio de Farmacéuticos una colaboración, para hacer una intensa campaña para que el medicamento se venda exclusivamente en farmacias. De hecho, en el Art. 19 de la Constitución de Entre Ríos, dice que el medicamento es un bien social básico y lo pone al Estado a regularlo. De ahí, que habiendo leyes nacionales y provinciales, pedimos al HCD que se haga una ordenanza adhiriendo”.
“Queremos hacer docencia, de que no se pueden vender en cualquier tipo de comercio”, dijo Villalba y comentó: “La gente se confunde al referirse a medicamentos de venta libre, pensando que son de expendio deliberado. Como lo dice la ley, es libre de receta, es decir sin prescripción médica, pero siempre en el ámbito de la farmacia, no en kioscos, despensas o estaciones de servicios y otros rubros”.
En relación al procedimiento adoptado en otras localidades, donde la experiencia fue positiva a la petición y el programa presenta un grado de avance, el referente indicó: “Primero se hace una difusión intensa, explicando los alcances de la ordenanza sancionada. Una vez fijada la fecha en que no se pueden vender en comercios que no sean farmacias, con un inspector acompañamos a la autoridad municipal que controlará a despensas y afines, simplemente explicando los motivos y concientizando. No es que salimos con los tapones de punta. Primero se educa, porque el cliente y a veces el comerciante, no sabe o no lo tiene claro. Se hace una o dos recorridas, se deja una oblea para el comerciante exhiba a sus clientes, con los datos de la ordenanza y si siguen vendiendo, ahí sí se procede al decomiso municipal. Tenemos un convenio con Salud Pública, para que después los recoja de los municipios para su disposición final. Se hacen dos o tres visitas antes de la sanción, que es económica, fijada en litros de nafta súper, en un parámetro que cada municipio lo establece, más allá de la penalidad que la ley nacional establece”.
“No es una cuestión de competencia comercial, sino de Salud Pública”, afirmó Villalba, dejando en claro que la intención no es generar malos entendidos entre comerciantes, sino que apunta a mejorar la calidad del estado de salud de la población. En esa línea de pensamiento, expresó: “Toda la vida se han vendido en kioscos y afines, pero se les ha ido de las manos, porque comercializan antibióticos o medicamentos que deben ser estrictamente con receta, más en estos tiempos donde la resistencia bacteriana genera problemas. No se sabe la procedencia de los medicamentos que son comprados por fuera de las farmacias. Nosotros tenemos un canal legal, que hace que el Estado puede hacer el seguimiento, desde que salió de la distribuidora, la droguería, quien la recibió, a quién se le vende, entre otros aspectos. Sino no se sabe si son adulterados o robados, si se conservó a la temperatura adecuada, si el comprimido individual que nos venden está previo al vencimiento, y eso impacta directamente en la salud de la gente”.
El encuentro fue una incipiente aproximación al planteo formalizado. De la reunión, participaron ambos bloques de concejales, la directora de Desarrollo Social, Lic. Vanesa Pusineri y el responsable del Área de Salud, Dr. Marcelo Cerutti.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.