
En invierno, las infecciones respiratorias son más habituales, pero es importante consultar un médico antes de tomar medicación.
En invierno, las infecciones respiratorias son más habituales, pero es importante consultar un médico antes de tomar medicación.
Así, el sistema de prescripción termina de pasar al formato digital. A los medicamentos se suma cualquier tipo de orden médica. Esto incluye estudios de rutina y toda clase de prácticas.
La titular del Juzgado de Familia Nº 5 de Paraná, Yanina Mariel Yzet, obligó al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) a entregar de forma inmediata los 17 medicamentos que en forma crónica debe recibir una mujer de 71 años que desde 2007 viene reclamando judicialmente al organismo la continuidad de la cobertura.
Ante los reclamos de afiliados relacionados con la cobertura de medicamentos, desde el Iosper se indicó que no hay recortes y que los problemas se deben a un cambio de sistema de validación.
Ambos espacios confluyen en “una intensa campaña para que el medicamento se venda exclusivamente en farmacias”, dijo Roberto Villalba y agregó: “Habiendo leyes nacionales y provinciales, pedimos al HCD que se haga una ordenanza adhiriendo”.
Se trata de uno de los conceptos que conforman la segunda modificación presupuestaria ingresada al Concejo Deliberante. Desde la Dirección de Desarrollo Social se precisó el alcance de la ayuda.
En su paso por Crespo, el director de PAMI Paraná, Ctdor. Julio Barsi, celebró el nuevo convenio de la obra social para la provisión de medicamentos y afirmó que cuando los abuelos vayan a las farmacias “van a pagar menos que en febrero”.
El pedido a la obra social se judicializó y llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde no se ha resuelto, pero el niño de 4 años murió este sábado.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida