
La ANMAT refuerza controles de seguridad y eficacia en medicamentos para la diabetes
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
En invierno, las infecciones respiratorias son más habituales, pero es importante consultar un médico antes de tomar medicación.
Así, el sistema de prescripción termina de pasar al formato digital. A los medicamentos se suma cualquier tipo de orden médica. Esto incluye estudios de rutina y toda clase de prácticas.
La titular del Juzgado de Familia Nº 5 de Paraná, Yanina Mariel Yzet, obligó al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) a entregar de forma inmediata los 17 medicamentos que en forma crónica debe recibir una mujer de 71 años que desde 2007 viene reclamando judicialmente al organismo la continuidad de la cobertura.
Ante los reclamos de afiliados relacionados con la cobertura de medicamentos, desde el Iosper se indicó que no hay recortes y que los problemas se deben a un cambio de sistema de validación.
Ambos espacios confluyen en “una intensa campaña para que el medicamento se venda exclusivamente en farmacias”, dijo Roberto Villalba y agregó: “Habiendo leyes nacionales y provinciales, pedimos al HCD que se haga una ordenanza adhiriendo”.
Se trata de uno de los conceptos que conforman la segunda modificación presupuestaria ingresada al Concejo Deliberante. Desde la Dirección de Desarrollo Social se precisó el alcance de la ayuda.
En su paso por Crespo, el director de PAMI Paraná, Ctdor. Julio Barsi, celebró el nuevo convenio de la obra social para la provisión de medicamentos y afirmó que cuando los abuelos vayan a las farmacias “van a pagar menos que en febrero”.
El pedido a la obra social se judicializó y llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde no se ha resuelto, pero el niño de 4 años murió este sábado.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.