
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La Policía Federal allanó este viernes la Intendencia de Paraná y secuestró los teléfonos celulares del intendente, de su hija y secretaria privada. Indagan llamados intimidatorios al magistrado que lo investiga y al periodista Daniel Enz.
Entre Ríos28 de septiembre de 2018La decisión la adoptó el juez federal con competencia Civil, Daniel Alonso, por ser su colega Leandro Ríos uno de los denunciantes en el expediente, por las amenazas cometidas en la mañana del jueves 16 de agosto, cuando se le advirtió sobre la colocación de explosivos si continuaban con las investigaciones sobre el jefe narco, Daniel "Tavi" Celis.
Se produjo en días previos a la determinación de la Cámara Federal de Apelaciones en torno a los procesamientos de Varisco, de la funcionaria Griselda Bordeira y del concejal Pablo Hernández (Cambiemos). Lo extraño del caso fue que el teléfono desde donde se hicieron las amenazas, desde alguna oficina municipal -tal como lo indicaban las pericias- no pudo ser hallado este viernes por la mañana por Policía Federal.
Según publicó El Entre Ríos, el periodista y director se la revista Análisis, Daniel Enz, recibió una amenaza telefónica por mensaje de texto ese jueves 16 de agosto, a las 9.30, desde un celular que pertenece a una flota de teléfonos de la Presidencia Municipal. Cinco minutos más tarde hubo una intimidación de similares características al juez federal Leandro Ríos, a su celular personal.
La vinculación con los Varisco llega porque en esos cinco minutos de distancia entre una y otra amenaza, desde ese teléfono municipal se comunicaron con Lucía Varisco, hija del intendente de Paraná y su secretaria privada, y luego con el teléfono del propio Sergio Varisco. Tras ello, se hizo la amenaza al juez Ríos.
Ese mismo día el juez federal que lleva adelante la causa narcomunicipio que involucra a Varisco, Bordeira y Hernández en negociados con la banda de narcotráfico que lidera Celis, radicó la denuncia por amenazas ante el juez federal de competencia Civil, Daniel Alonso y días después también compareció Enz ante el fiscal Carlos García Escalada.
La determinación del juez Alonso se produjo días después que el director de Análisis se constituyera como querellante en la causa, con el abogado Ramiro Pereira, quien en el escrito exigió el secuestro de los teléfonos que aparecían en el expediente, de acuerdo a lo investigado durante estas semanas por personal de Policía Federal. Cabe recordar que desde Análisis ya se abrió otra causa por amenazas telefónicas, pero en aquel caso contra el secretario de Medios y Comunicación Ciudadana, José Escobar.
En este contexto, este viernes por la mañana, poco después de las 10, personal policial se constituyó en la Presidencia Municipal, secuestraron los celulares personales de Lucía Varisco y del propio intendente. El celular desde donde se hicieron las amenazas, en cambio, nunca apareció.
Cabe indicar que amenazar a un juez en el marco de un proceso -como este caso Ríos- se entiende que constituye una "coacción agravada", por lo cual el Código Penal establece una pena severa para su autor, con una condena de prisión.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.