
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Si los ediles avalan, tomando el antecedente de Gualeguaychú, el municipio local iniciaría acciones legales para que la empresa habilite la atención personalizada a los usuarios de la ciudad.
Crespo04 de octubre de 2017Este miércoles, aprovechando la realización de una nueva sesión ordinaria, el Departamento Ejecutivo Municipal expuso ante los ediles un informe estadístico elaborado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que respalda la solicitud planteada. En la oportunidad, el secretario de Gobierno Dr. Julián Maneiro, informó que “desde que se creó dicha oficina hasta mayo de 2016, se registraron 855 reclamos contra Telecom y desde esa fecha hasta la actualidad, se sumaron otros 215 reclamos”, así “de cada 10 reclamos que se formalizan contra empresas que funcionan en la ciudad, el 80% tiene como denunciada a la prestadora Telecom”.
Pese a las instancias propuestas desde el área pertinente, las respuestas a los usuarios son deficitarias, por lo que el Ejecutivo está interesado en accionar más firmemente, en resguardo del derecho de los vecinos. Si bien se desconoce el resultado que pudiera surgir de las acciones a entablar, lo cierto es que la jurisprudencia sentada por el municipio de Gualeguaychú, incentiva a llevar la petición a la justicia.
Maneiro explicó que "los reclamos son de distinta índole: falta de servicio, cortes, caída de líneas de teléfonos y postes -que generan situaciones de peligrosidad-, hechos que no han sido atendidos en debida forma por la empresa, ya que la ciudad no cuenta con un servicio de atención personalizado, con personal capacitado y responsable. Todos los usuarios hoy deben dirigirse al 0-800, obtener un número de reclamo y demás, que está generando muchísimos inconvenientes –tanto daños económicos como peligros en la vía pública-".
El funcionario indicó que el requerimiento no resultaría difícil de concretar para la empresa, ya que “Telecom cuenta con instalaciones en Crespo, ubicadas en calle Otto Sagemüller 1365 -casi Independencia-, donde bien podría tener una oficina de atención al público. Podrían no sólo atender los numerosos reclamos que se generan en nuestra ciudad, sino también algunos de la zona de influencia”.
La perspectiva de incurrir en las acciones legales, deriva de entender el Ejecutivo que se han agotado las instancias administrativas en post de alcanzar una solución. En tal sentido, el secretario de Gobierno comentó: “En actuaciones especiales se ha intimado a la empresa a comparecer, lo cual no ha sido respondido ni se ha apersonado ningún responsable de Telecom, para al menos dar una respuesta o plantear alguna posibilidad de agilizar la atención. Es por ello que nuestra presencia en el Concejo es para solicitar que traten este tema en comisión y en el mejor de los casos, que tengan en cuenta un antecedente que realizó la Municipalidad de Gualeguaychú, y autorice al Departamento Ejecutivo Municipal a iniciar acciones judiciales contra Telecom, para promover y accionar la apertura de una oficina de atención al público, con una persona a cargo, en la ciudad de Crespo”.
Finalmente, desde una mirada más social de la problemática, Maneiro manifestó: “En general es un servicio que lo utilizan muchas personas de edad, que lo necesitan mucho en sus hogares. Si bien la telefonía celular ha avanzado significativamente, hasta el día de hoy la telefonía fija sigue siendo un servicio muy importante y muy necesario para un gran número de usuarios”.
En futuras reuniones de comisión, ambos bloques de concejales deberán evaluar la posibilidad de elaborar una resolución en respuesta a la solicitud planteada.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia