
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Se trata de un primer cupo de morosos. Mediante un centenar de Apremios Fiscales, el Ejecutivo busca recuperar fondos invertidos en obra pública y/o servicios, con sus respectivos intereses.
Crespo07 de noviembre de 2017En cumplimiento de sus obligaciones y con la premisa de equilibrar la conducta aportante de los contribuyentes, la Municipalidad de Crespo se constituyó como demandante ante la justicia. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, el secretario de Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, confirmó: “En una primera tanda se han iniciado 100 ejecuciones. De algún modo hemos seleccionado los casos de contribuyentes que se repiten, es decir, que tienen varias propiedades que registran deudas. Se tomó una base de $8.000 hacia arriba y el promedio de cada ejecución es de $15.000. Si tenemos en cuenta que hablamos de ejecuciones por deudas de 5 años de antigüedad, se aprecia que es bastante baja la cantidad de dinero que se cobra anualmente. Es un promedio de $2.000 anuales, lo cual no es impagable, pero pese a ello hay un nivel de morosidad bastante alto. Se analizará cada caso de los que se vayan notificando. Se le van a dar las mayores facilidades posibles para el pago, pero no se va a contemplar ninguna quita de intereses ni ningún beneficio adicional, porque a esas posibilidades ya las tuvo el contribuyente y si no las utilizó fue por su voluntad. Creemos que del millón y medio de pesos aproximadamente que reclamamos, más del 50% va a ser recuperado en el corto plazo. En el total estimamos recuperar unos tres o cuatro millones de pesos”.
El funcionario afirmó que promover estas acciones judiciales tendrá continuidad a lo largo de la gestión y en tal sentido explicó: “Cuando asumimos la gestión nos planteamos la administración de los recursos propios con el grado de seriedad que exige la ley. El primer año establecimientos un Plan de Facilidades de Pago para todos los contribuyentes con deudas y mucha gente adhirió. En el primer semestre del 2017, instrumentamos un Plan de Eficiencia Tributaria, que ya sin quitas de interés daba algunas facilidades en el plazo de los pagos de deuda, el cual también tuvo adhesiones. Pero agotadas estas instancias, para los casos de morosidad corresponde iniciar los Apremios Fiscales. Esto no es facultativo de los gobiernos, sino que es una obligación. Está entre las obligaciones establecidas por la Ley de Municipios, el hecho de ‘recaudar la renta y exigir el pago de las tasas’. Estamos empeñados en mejorar cada vez más la prestación de los servicios, por eso necesitamos bajar los casos de irresponsabilidad en la conducta fiscal y creemos que es necesario de aquí en adelante -como una rutina-, que todos los años se inicien las ejecuciones de los morosos”.
“La mayoría de las deudas se debe a mejoras. Hay una baja conciencia en muchos sectores, de que la obra pública se paga”, afirmó el secretario municipal y ratificó que el recupero de fondos redundará en beneficio para toda la comunidad: “Tenemos una sociedad que tiene dos características valiosas: una es la conducta fiscal, ya que la mayoría paga en la ciudad; y la otra es la contracara de esa buena conducta, que es que la mayoría exige buenos servicios. Para estar a la altura de eso, tenemos que darle la mayor eficiencia posible a los recursos. Además los Apremios Fiscales tienen que ser un ejemplo para las minorías que no pagan, que se sepa que no hacerlo tiene consecuencias. Entendemos que puede haber vecinos atravesando circunstancias de cualquier índole, de salud, familiar y otras, que le impiden cumplir con sus obligaciones con el municipio, por eso revisaremos cada caso en particular. Pero a quienes incumplen porque consideran que no hay que pagarle al Estado, a ese contribuyente hay que darle un mensaje claro de seriedad. No puede ser que unos pocos se aprovechen del esfuerzo de la mayoría”, concluyó Jacob.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.