
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo, presidido por Leonardo Diez, lamentó que no se haga la popular fiesta crespense y pidió a las autoridades por políticas públicas que acompañen la etapa de crisis del sector comercial.
"Los beneficios impositivos en el Distrito Comercial Norte y el proyecto de derogar la ordenanza que adhiere a la Ley Provincial de Grandes Superficies, son temas concatenados", manifestó el presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, quien anticipó el envío de nuevas notas al municipio.
El Centro Comercial de Crespo abre un espacio de diálogo para socios y no socios, mientras aguardan reunirse con quienes componen el Concejo Deliberante. Este miércoles analizarán la incidencia de los beneficios impositivos al Distrito Comercial Norte y la posible derogación a la adhesión de la Ley de Grandes Superficies.
Austeridad, una fórmula para el cobro de Tasas y conectividad fueron los ejes sobre los cuales el presidente bajó línea a los intendentes. Darío Schneider precisó cómo repercuten en su gestión.
La iniciativa formaba parte de las modificaciones introducidas a la ordenanza Fiscal Tributaria y al Código Tributario. Si bien se mantiene la intensión, se pospuso su sanción.
La justicia entendió que sólo puede cobrarse una Tasa de Inspección, Higiene, Profilaxis y Seguridad si ineludiblemente la empresa cuenta con un local en la jurisdicción. La Municipalidad de Concordia deberá cesar en el cobro y devolver lo abonado por la firma contribuyente.
La reciente llegada de boletas municipales a las instituciones religiosas motivó la petición. La Iglesia apeló a la prestación “con fines religiosos y sociales, en beneficio de barrios aledaños y de toda la ciudad”.
“Sería un grave error y muestra de un gran desconocimiento de la realidad, considerarlos desde una perspectiva empresarial o comercial y no religiosa – social”, sostuvo el Padre Rubén Schmidt, en una nota enviada al HCD, con fuertes cuestionamientos.
El presidente municipal de Tabossi, Néstor Landra, confirmó que la comuna realizará un descuento del 35% sobre la Tasa que pagan los vecinos y que incremento el monto de la factura de energía eléctrica.
El cobro es por el uso de la trama vial y otorgará la posibilidad de ingreso a la playa de estacionamiento de camiones. La iniciativa presentada por el Frente Crespo Nos Une está siendo debatida en comisión.
La medida se está adoptando en diferentes localidades y el efecto dominó llegó a esta ciudad. Tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza que pide disminuir a la mitad, la carga impositiva municipal que recae sobre los vecinos mediante su factura de electricidad.
El intendente Leandro Arribalzaga, en reunión de comisión del Concejo Deliberante, acordó la suspensión de la actualización de la Tasa Unificada (General Inmobiliaria y Servicios Sanitarios) para los próximos dos bimestres.
Se trata de un primer cupo de morosos. Mediante un centenar de Apremios Fiscales, el Ejecutivo busca recuperar fondos invertidos en obra pública y/o servicios, con sus respectivos intereses.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.