
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El senador provincial de Cambiemos, Raymundo Kisser, se mostró ofuscado por las repercusiones locales de su Proyecto de Comunicación, para que la Provincia gestione el uso de los terrenos del Ejército para el alojamiento de presos con salida socio-laboral. Negó la posibilidad de que se concrete en Crespo.
Crespo17 de noviembre de 2017El autor de la iniciativa que ya se encuentra en comisión de la Cámara Alta entrerriana, se expresó sorprendido por la repercusión que generó en distintos sectores de Crespo y consideró que no se entendió el espíritu del bosquejo normativo. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, explicó: “No sé cómo expresarme para señalar lo más alejado de la realidad, lo que se ha estado divulgando o tratando de instalar en Crespo. Nunca se me pasó por la mente de que podía haber un preso penitenciario en Crespo, porque si se lee detenidamente el proyecto, si se lo analiza con seriedad, no estamos pretendiendo crear cárceles en la ciudad. Lo que se está pretendiendo es transitoriamente y hasta que la Provincia de Entre Ríos pueda construir cárceles nuevas o ampliar la que tiene, aceptar instalaciones del Ejército donde hay cárceles. Lógicamente en Crespo no hay una cárcel, entonces ese edificio o las dependencias que puede haber ahí, jamás pueden ser para esa finalidad. Se cae de cajón. Me llama la atención el alboroto que puede haber causado esta iniciativa”.
El legislador subrayó que a veces para atender ciertas problemáticas sociales, es necesario aceptar esfuerzos, aunque este pareciera no ser el caso. En tal sentido manifestó: “Resulta que me están reclamando por todos lados que sancionemos la Ley de Narcomenudeo. Sabemos que en el primer mes de funcionamiento, seguramente va a haber 100 detenidos, pero al segundo mes otros 200 más y al fin del año vamos a tener 1.000 detenidos, que es lo que se estima aproximadamente. La pregunta es ¿dónde se alojan? Entonces no tenemos cárceles, están abarrotadas, colapsadas. Entonces vamos a ser serios y responsables cuando sancionemos una ley. Tenemos que prever dónde vamos a alojar a los detenidos. Tendrán que ir a la cárcel, pero si en las dependencias de la cárcel no hay lugar, pero hay ciertos presos que están ya con salida socio-laboral, socio-familiar o con rehabilitación, que están todo el día fuera de la cárcel, realmente van a pernoctar; a lo mejor alguna dependencia del Ejército, próximo a la cárcel, que van a ser atendidos con el mismo personal de la cárcel, se puede utilizar”.
"En absoluto se puede pensar, ni se me cruzó por la mente que en Crespo se puede instalar una cárcel", afirmó con vehemencia Kisser y agregó: “Yo no estoy para instalar una cárcel nueva ni en Crespo ni en ningún lugar, porque a eso lo deberá decidir el gobierno. Lo que se está pidiendo al Gobierno, es que estudie la posibilidad -para salir del paso hasta que construya o ampliación de las que están-, pero tiene que estar cerca o pegadas a las existentes, como son Paraná, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia”.
En relación a los antecedentes de gestiones realizadas por el municipio y sanciones definitivas de la propia legislatura entrerriana, Kisser ratificó que “sabía de la existencia”, pero aclaró que el instrumento no amerita especificaciones. De hecho, el senador de Cambiemos por el Departamento Paraná expresó en su defensa: “Yo tampoco puedo poner en el Proyecto de Comunicación que queda excluido Crespo, Villaguay, Tala, donde no hay cárceles y tal vez hay dependencias del Ejército. Y a ninguna de esas localidades se les ocurrió armar el alboroto que armó Crespo. Yo no legislo para Crespo. Yo legislo para todo el Departamento y para toda la Provincia en definitiva. No puedo encerrarme en la situación de Crespo, que la conozco perfectamente y he participado de algunas gestiones para que estas 28 hectáreas pasen al municipio y con un fin muy específico y que comparto totalmente. Realmente me subestiman a mí. He cuidado a Crespo y he atendido a Crespo como ningún otro legislador lo ha hecho, ni los propios legisladores de Crespo han resaltado sus valores, sus principios, su trabajo y lo que significa Crespo. Es descabellado pensar que se me podría haber ocurrido a mí eso” y concluyó: “sería un disparate, porque estaría legislando para una localidad y no para el conjunto de la Provincia”.
Asumiendo con su palabra un compromiso social, Kisser reiteró: “Quiero llevarle la total y absoluta tranquilidad a la ciudadanía de Crespo, de que no estaba en mi voluntad ni en mi pensamiento que esas instalaciones fueran aceptadas al servicio carcelario, aunque sea transitoriamente”, aunque reparó: “Lo que propongo es una solución integral a la Provincia de un problema, que me lo han planteado fuertemente en Crespo, que es que hagamos algo con el Narcomenudeo. Ahora resulta que cuando queremos hacer algo, salen a bombardearme la idea de la forma que lo están haciendo. Tenemos que ser un poco serios y responsables en el tratamiento de estas cuestiones. Se hizo un escándalo que no estaba previsto en la resolución”.
Además, el dirigente calificó que "antieconómico" el hecho de trasladar diariamente de Crespo a Paraná y viceversa a los reclusos con salidas.
Kisser dijo conocer las tratativas de la actual gestión para que los terrenos efectivamente pasen a la órbita municipal, anunciando que se encuentra el trámite avanzado y añadió: “Felicitamos y auguramos que sea así”.
Declaración de Kisser:
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.