
Tras una persecución por varias cuadras, vecinos atraparon un ciervo
Entre Ríos19 de septiembre de 2025Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
“Lamento profundamente que versiones falaces e infundadas pretendan generar caos y confusión organizada frente a un tema tan sensible como es la salud de la población”, afirmó la ministra Sonia Velázquez.
Entre Ríos22 de junio de 2020Destacó que “hay mucho sacrificio, angustia de todo el pueblo entrerriano haciendo un enorme esfuerzo en esta contingencia sanitaria, para que los detractores de siempre y los que siguen viviendo en la mezquindad humana pretendan confundir a la población y sacar rédito a sus propios intereses”-
Lo hizo en referencia a algunas versiones que circularon en audios de whatsapp y otros medios sobre el “envío” de pacientes con COVID a hospitales entrerrianos como parte de un “acuerdo” con el gobierno nacional. "Desmiento categóricamente que el Ministerio de Salud haya aceptado o haya establecido el traslado de pacientes de ciudad o provincia de Buenos Aires, o de otras instituciones de áreas de circulación activa. De ninguna manera lo hemos establecido institucionalmente”, aseveró.
“Esta pandemia ha puesto de manifiesto lo actitudinal de las personas, los valores que nos construyen como sujetos humanos e históricos. Desnudando lo mejor y lo peor. Quienes trabajamos en salud sabemos lo que se siente cuando tenemos que coordinar un traslado o tramitar una Unidad de internación en otro efector de Salud con otra capacidad resolutiva. Le pasa diariamente a los profesionales cuando tienen que derivar pacientes desde otras regiones sanitarias de nuestra provincia”, expresó la ministra este lunes en la conferencia virtual que se desarrolló en la Casa Gris.
“Me quedo con el espíritu humano del trabajo en equipo en el hospital donde me formé y en dónde la única consigna era priorizar la salud para que esa otra persona obtenga otra complejidad frente a su diagnóstico profesional. Hoy quiero decirles que no ha habido ningún convenio, ni trato institucional para traer pacientes de otras provincias con circulación activa a nuestra provincia”, aseveró la titular de la cartera sanitaria.
“Pero sí les recuerdo que todavía tenemos ciudadanos entrerrianos internados en clínicas de Caba y provincias de Buenos Aires por otras patologías derivados desde nuestros efectores y otros con diagnóstico de Covid-19 todavía activo que han ido por sus propios medios a atenderse allí y en ningún momento las autoridades de esos hospitales y/o ministeriales los expulsaron de sus provincias”, dejó en claro Velázquez.
Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.
Un perro muerto y otro agonizante por trampas de ciervos en Toma Vieja: vecinos denuncian la peligrosa presencia de lazos ilegales en zonas habitadas de Paraná.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.