
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En lParaná, la sensación térmica descendió hasta los -2,5 grados, mientras que en las ciudades del sur de la provincia bajaron hasta los -3,5 grados
Entre Ríos28 de julio de 2020Según el Servicio Meteorológico Nacional -SMN-, Entre Ríos registró este martes por la mañana temperaturas que oscilaron los cero grados y sensaciones térmicas incluso más bajas.
La provincia registra otro día de frío intenso, tras descender desde esta semana nuevamente las temperaturas. De todos modos, se espera que para las próximas jornadas comience a levantar poco a poco.
Este martes, la sensación térmica en Paraná bajó hasta los -2.5, en tanto, en Victoria llegó a -3.6, en Gualeguaychú y Gualeguay descendió hasta los -3.5.
Hasta el momento no hay previsión de precipitaciones y se anuncian jornadas soleadas, sobre todo en horas del mediodía y la tarde, indicó Ahora. Recién para el viernes de noche hay probabilidad baja de lluvias aisladas.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.