Plus en Vivo

La OMS pone en duda que el coronavirus pueda transmitirse a través de la comida

Lo aclaró luego de las sospechas por alimentos congelados en China y Nueva Zelanda

Información General14 de agosto de 2020
aumenta-consumo-interno-pollo-infocampo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que "no cree" que el coronavirus pueda transmitirse a través de la comida. La aclaración se produjo luego del que China anunciara haber descubierto partículas de Covid-19 en un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil. Las autoridades de Nueva Zelanda también sospechan que el origen de los nuevos casos de coronavirus en el país podría estar en una carga de congelados importada.

"No creemos que el coronavirus pueda transmitirse a través de alimentos. Si lo hemos entendido bien, China buscó el virus en envoltorios, lo comprobó con centenares de miles y solo lo encontró en muy pocos, menos de diez dieron positivo", explicó la científica Maria Van Kerkhove, responsable de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS.

Sin embargo, aclaró, "sabemos que puede quedar en la superficie durante un tiempo", por lo que "hemos dado indicaciones, a través de la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)" para que los trabajadores del sector alimentario se encuentren en seguridad en su entorno de trabajo.

Michael Ryan, director de situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, aseguró que "nuestra alimentación respecto al Covid es segura" y recordó que "no hay ninguna prueba de que los alimentos o las cadenas alimentarias participen en la transmisión del virus".

"No se deben exagerar este tipo de informaciones --advirtió Ryan--. La gente ya tiene suficiente miedo de la pandemia".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo