Plus en Vivo

Telegram lanza las videollamadas

La app de mensajería instantánea Telegram ha lanzado, coincidiendo con su séptimo aniversario, la posibilidad de realizar vídeollamadas entre dos personas, tanto en Android como en iOS.

Información General22 de agosto de 2020
cx031_39c7_9

De momento, la función de vídeollamada en Telegram, que ya fue anunciada el pasado mes de abril, se encuentra «en fase alfa», es decir, en un estado temprano de desarrollo, por lo que se espera que, aunque ya se puede emplear, Telegram vaya añadiendo nuevas funciones y mejoras durante los próximos meses. Por ejemplo, se sabe que la compañía está preparando la opción de realizar una vídeollamadas entre más de dos personas, algo que planea lanzar a finales de este año.

Para realizar una llamada de vídeo en Telegram, tan solo hay que pulsar sobre el perfil de la persona a la que se quiera llamar. Los usuarios pueden activar y desactivar el vídeo durante cualquier momento de la llamada. Además, la conversación se puede minimizar, de manera que se puede seguir utilizando la aplicación sin necesidad de colgar.

Dos de los pilares de Telegram son la privacidad y la seguridad, por lo que las llamadas de vídeo entre dos usuarios también gozarán, al igual que las conversaciones de texto y audio, de cifrado en ambos extremos. Este celo por la privacidad de los usuarios ha puesto a Telegram en el punto de mira de varios gobiernos, como los de Irán y Rusia. Y también ha provocado que en ocasiones la app de comunicación sea la elegida por criminales que quieren mantener sus conversaciones a buen recaudo.

La app de mensajería, sin ser tan popular como WhatsApp o Messenger, goza de un nutrido grupo de usuarios en todo el mundo. Telegram anunció el pasado mes de abril que había superado los 400 millones de usuarios mensuales, mientras que WhatsApp posee 2.000 millones y Facebook Messenger ha superado ya los 1.000 millones.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo