
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Dos dotaciones partieron desde el cuartel local, en apoyo a Bomberos de Libertador San Martín. Como consecuencia, se registró la pérdida de unas 15 hectáreas de siembra de soja.
Crespo29 de noviembre de 2017A las 10:50 de este miércoles, Bomberos Voluntarios de la vecina ciudad recibieron un pedido de intervención. Un llamado reportó "el incendio de un campo ubicado a unos 4 km. de Puiggari camino a Aldea Protestante", indicaron desde la institución oficial. Un móvil con 5 bomberos a bordo y un auto particular fueron en auxilio, pero al observar las condiciones, requirieron el apoyo del cuartel Crespo. Fueron factores fundamentales la ponderación de la dimensión del incendio, el tipo de combustible -se trataba de rastrojo de trigo seco-, sumado a la proximidad de algunas casas.
Dos dotaciones de Bomberos de Crespo acudieron al lugar, sumándose al equipo de trabajo conformado por sus colegas y el personal municipal, que aportó regadores. Con la colaboración también de dueños y vecinos del campo afectado, se logró controlar el foco ígneo y los voluntarios realizaron la sofocación y posteriores tareas de prevención, para evitar que el fuego se reavive.
Según se indicó, la principal consecuencia fue la pérdida de unas 15 hectáreas de siembra de soja.
Asimismo, desde Bomberos de Libertador San Martín se agradeció "a todos los bomberos voluntarios y a los empleadores que permiten su trabajo; a los municipales y vecinos que colaboraron y en especial a las dotaciones de Crespo".
Por otra parte, se recordó a la población que se encuentra totalmente prohibida la quema de pastizales sin autorización, conforme la Ley 26.562.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.