
Comisaría Crespo custodia un recluso carcelario en un centro asistencial
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Será bajo protocolos de seguridad. El IAFAS anunció que la semana entrante, paulatinamente se volverán a poner en funcionamiento las salas y los sectores tragamonedas de los Casinos de Entre Ríos.
Crespo28 de octubre de 2020En el transcurso de la semana que viene, las Salas de Entretenimientos de la Provincia volverán a la actividad, abriendo sus puertas de manera paulatina y cuidada, bajo el Protocolo Sanitario creado por IAFAS y aprobado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
La decisión de IAFAS de reactivar los entretenimientos electrónicos -slots-, se enmarca en la planificación de autorizaciones y aperturas paulatinas del Ejecutivo provincial. Quedará para una fecha futura la vuelta a la actividad del paño.
Apertura con seguridad sanitaria
La apertura de las Salas de Entretenimientos y los sectores tragamonedas de los Casinos de Entre Ríos -cerrados desde el 16 de marzo pasado a raíz de la pandemia de COVID-19- se realizará en forma paulatina, según cronogramas que están siendo estudiados exhaustivamente, con el fin de cumplir con los protocolos provinciales y municipales vigentes y garantizar la protección de los trabajadores y del público apostador.
“De forma ordenada y segura, IAFAS está volviendo a su actividad en los juegos de azar, para cumplir con su fin principal de cumplir con la acción social”, afirma el Presidente del Instituto, CP Silvio Vivas. Y agrega: “Tenemos la necesidad de cumplir con las pautas en materia de Acción Social, el mantenimiento de los niveles salariales y las fuentes de trabajo”.
Vivas destacó, además, que la reapertura parcial de los centros de entretenimientos es una buena noticia desde el punto de vista de la lucha contra el juego ilegal. “En estos meses, hemos visto crecer la amenaza clandestina, tanto online como física, la cual perjudica a las loterías estatales como IAFAS, las cuales obran de manera oficial; brindan seguridad al apostador y vuelcan lo producido a diversas líneas de acción social, algo que claramente no ocurre en las alternativas ilegales”.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.