Plus en Vivo

La Agrícola Regional realizará su asamblea anual de manera virtual

Se realizará el miércoles 25 de noviembre y los asociados que quieran participar deberán inscribirse previamente. La reunión se realizará vía Zoom.

Crespo09 de noviembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
LAR Crespo

Después del aislamiento dispuesto en todo el país desde marzo pasado, el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) dictó la resolución 358/2020 autorizando a entidades cooperativas y mutuales a celebrar reuniones a distancia de los órganos de gobierno.

Según se informó a FM Estación Plus Crespo el Consejo de Administración de La Agrícola Regional de Crespo resolvió  en reunión realizada el pasado 9 de septiembre de 2020, la celebración de la Asamblea General Ordinaria Anual mediante medios electrónicos, a través de la plataforma Zoom, para el día miércoles 25 de noviembre de 2020.

Quienes quieran participar deberán inscribirse al correo electrónico: [email protected]. Allí deberán informar nombre completo, DNI y numero de asociado. Si representa a una persona jurídica, deberá acreditar poder suficiente para su representación y adjuntar la documentación pertinente.

Las inscripciones se realizaran hasta el día martes 17 de noviembre inclusive. Posteriormente y previo a la realización de la asamblea se remitirá a los inscriptos la documentación asamblearia pertinente, el link de ingreso a la plataforma y el protocolo para la celebración de la misma.

Memoria y Balance 2019-2020

A partir del 10 de noviembre de 2020 se encontrará a disposición de los asociados la memoria y balance general del ejercicio 2019-2020, la cual se podrá retirar de las oficinas administrativas de casa central, o bien solicitarla mediante correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo