
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Se realizará el miércoles 25 de noviembre y los asociados que quieran participar deberán inscribirse previamente. La reunión se realizará vía Zoom.
Crespo09 de noviembre de 2020Después del aislamiento dispuesto en todo el país desde marzo pasado, el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) dictó la resolución 358/2020 autorizando a entidades cooperativas y mutuales a celebrar reuniones a distancia de los órganos de gobierno.
Según se informó a FM Estación Plus Crespo el Consejo de Administración de La Agrícola Regional de Crespo resolvió en reunión realizada el pasado 9 de septiembre de 2020, la celebración de la Asamblea General Ordinaria Anual mediante medios electrónicos, a través de la plataforma Zoom, para el día miércoles 25 de noviembre de 2020.
Quienes quieran participar deberán inscribirse al correo electrónico: [email protected]. Allí deberán informar nombre completo, DNI y numero de asociado. Si representa a una persona jurídica, deberá acreditar poder suficiente para su representación y adjuntar la documentación pertinente.
Las inscripciones se realizaran hasta el día martes 17 de noviembre inclusive. Posteriormente y previo a la realización de la asamblea se remitirá a los inscriptos la documentación asamblearia pertinente, el link de ingreso a la plataforma y el protocolo para la celebración de la misma.
Memoria y Balance 2019-2020
A partir del 10 de noviembre de 2020 se encontrará a disposición de los asociados la memoria y balance general del ejercicio 2019-2020, la cual se podrá retirar de las oficinas administrativas de casa central, o bien solicitarla mediante correo electrónico: [email protected]
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.