
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Navidad y Año Nuevo en medio del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio le imponen condiciones especiales a las tradicionales celebraciones. Oficialmente está definido el alcance que tendrán estas fechas en esta ciudad.
Crespo22 de diciembre de 2020A poco de las fiestas propias al 24 y 31 de diciembre, FM Estación Plus Crespo pudo conocer los lineamientos establecidos en el ámbito local, respecto de las actividades y conductas permitidos en este contexto sanitario vigente. Desde la Municipalidad se precisó que “el concepto rector parte de la necesidad de ser consecuentes con la realidad epidemiológica que atraviesa Crespo, que viene con una cierta cantidad de días acumulados sin contagios o con casos en su mínima expresión, lo que amerita continuar con el compromiso sostenido hasta la fecha. Que sea Navidad o Año Nuevo no justifica ‘tirar por la borda’ los esfuerzos y cuidados desarrollados hasta el momento, que nos llevaron a la condición sanitaria actual. Entonces, se apela una vez más y con mayor expectativa, a la responsabilidad individual y el autocuidado; sin perjuicio de que se harán controles y se tomará la correspondiente intervención, de ser necesario”, precisaron las autoridades crespenses.
Si bien la mayoría de las habilitaciones -bajo protocolo-, están dadas a partir de normativas nacionales, provinciales y Decretos municipales puestos en vigencia con anterioridad, se establecieron algunas condiciones especiales con motivo de las fiestas:
Festejo al aire libre
Pasada la medianoche, tradicionalmente los adolescentes y jóvenes se reúnen con sus amigos y trasladan su festejo a las calles de la ciudad. A tal fin, se dispuso el predio de la Avicultura, que permanecerá abierto al público en horario especial extendido hasta las 6:00 del viernes 25 de diciembre de 2020 y del viernes 1 de enero de 2021, respectivamente. La música que se reproduzca en parlantes o dispositivos similares -en dicho espacio público- deberá ser considerablemente disminuida en volumen a las 4:30, para una mejor convivencia y a los fines de favorecer la paulatina desconcentración.
Reuniones familiares
Las reuniones familiares están permitidas por el gobierno provincial hasta 20 personas en espacios cerrados y hasta 100 personas al aire libre. Caber recordar, que para quienes opten por compartir una cena en el espacio público, estarán disponibles los sectores de parrilla del Parque del Lago.
Bailes
El municipio confirmó que en todo el territorio de su jurisdicción, no está autorizado el funcionamiento de los boliches, ni de temáticas comerciales afines, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
Asimismo, se recordó la prohibición de improvisar bailables con asistencia nutrida en casas particulares, lo cual será motivo de intervención de las autoridades del control público.
Desde el municipio se reforzará la presencia de agentes de tránsito y de Guardia Urbana Municipal, para trabajar en forma coordinada con el personal de Comisaría Crespo; instándose a festejos medidos, acordes a las circunstancias y propiciando un ámbito de convivencia respetuoso para con los demás vecinos/as.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.