
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La crisis económica producto de la situación del país más la pandemia genera que los gastos se enfoquen en lo importante.
Información General23 de diciembre de 2020La venta de fuegos artificiales, un clásico de las Fiestas de fin de año, sufrirá una caída de alrededor del 40%, como consecuencia de la crisis profundizada por la pandemia de coronavirus.
El cielo de los grandes centros urbanos probablemente no sea escenario del despliegue de luces al que se está acostumbrado para Navidad y Año Nuevo.
"La demanda va a ser inferior: calculamos que un 40 por ciento menor que en 2019", estimó el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), Mario Ruschin.
En diálogo con NA, el empresario explicó que, anualmente, "el 70 por ciento del movimiento de fuegos artificiales se da con motivo de las Fiestas de fin de año y el 30 restante se utiliza en casamientos, fiestas familiares, lanzamientos de productos, que "este año casi no hubo".
Pese a la caída asegurada, Ruschin se mostró confiado en que "como no va a haber grandes juntadas familiares y las Fiestas
serán en pequeños grupos, va a haber más cantidad de juntadas".
"Creemos que algo en cada festejo va a haber, porque es una tradición: la gente quiere celebrar, olvidarse de este 2020", añadió.
En ese sentido, señaló que hay "una gran variedad de precios" para adquirir elementos pirotécnicos e indicó que "en promedio una familia puede gastar entre 1.500 y 2.000 pesos".
Según las estimaciones de CAEFA, para fin de año toda la cadena emplea a unas 60 mil personas, incluyendo a los kioskos que venden fuegos artificiales.
Acerca del origen de los productos de pirotecnia, el referente empresario precisó que "el 80 por ciento son importados de China, el gran productor mundial, y el 20 por ciento restante se fabrica en plantas industriales ubicadas en Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán".
"Este año casi no hubo importación por un problema de producción de China, por la pandemia: las empresas tienen mercadería acopiada de 2019, así que hay oferta asegurada", aclaró.
Consultado sobre si las campañas de concientización impactan en las ventas del sector, Ruschin afirmó que lo que provocan es que la gente "se vuelque por productos amigables con la sociedad: el consumidor está prefiriendo desde hace unos años las luces sobre el estruendo".
Finalmente, el presidente de CAEFA remarcó que el sector no fue ajeno a la crisis que profundizó la pandemia de coronavirus, aunque destacó que "hubo un esfuerzo muy grande para preservar los puestos de trabajo: ninguna empresa cerró".
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia