Plus en Vivo

Concepción del Uruguay se adelantó con las restricciones

Antes de Nación y Provincia, la Municipalidad de Concepción del Uruguay amplió los horarios de circulación nocturna prohibida. El departamento está en riesgo.

Entre Ríos07 de abril de 2021
concepcion

Mientras se aguardan las nuevas disposiciones del gobierno nacional para restringir la circulación de personas y enfrentar el impacto de la segunda ola de la pandemia, que este martes tuvo su récord máximo en la Argentina con más de 20.000 casos positivos de coronavirus, el municipio de Concepción del Uruguay se anticipó con mayores restricciones.

La nueva disposición en la ciudad entrerriana se aplicó mediante el decreto 26.791 del intendente Martín Oliva, que amplió la franja horaria en que está prohibida la circulación de personas en la vía pública, a excepción del personal considerado esencial. El anuncio oficial de la medida se dio este martes por la noche casi a última hora.
La restricción de circulación nocturna será de domingo a jueves en la franja de las 0 a las 6 horas y los viernes y sábado de 1 a 6.

Cabe recordar que en Entre Ríos a nivel provincial la prohibición de circulación es de lunes a jueves de 1 a 6 y de viernes a domingo de 2 a 6.

En el comunicado del anuncio las autoridades de la municipalidad de la costa del Uruguay apelaron "a la responsabilidad ciudadana, para que entre todos se pueda frenar el incremento de casos en la ciudad, por lo que se recuerda el uso del barbijo, el uso de alcohol en gel en las manos, ventilación de los ambientes y, esencialmente, el distanciamiento".

La medida de mayor restricción había sido anticipada por el intendente Oliva, quien el fin de semana había advertido que en la última reunión del COES local "se decidió esperar a ver qué acción toma el ministerio de Salud de la Nación, y la provincia. Pero sino, por una acordada nuestra, vamos a restringir todas las actividades desde las 12 de la noche”.

El departamento Uruguay pasó este martes a integrar los 85 de todo el país que consideran de “alto riesgo” epidemiológico. Los otros de Entre Ríos en esa condición son Gualeguaychú, Colón, Diamante y Gualeguay, mientras que Islas está en un riesgo algo menor.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo