
Incendio forestal movilizó este viernes a bomberos en Crespo
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
Hasta el próximo 10 de enero de 2018, Tránsito y la Guardia Urbana Municipal estarán abocados al cumplimiento de la ordenanza: las detonaciones no pueden superar los 65 decibeles. En Crespo, sólo un comercio está habilitado.
Crespo20 de diciembre de 2017La ordenanza 33/16 que regula el uso de pirotecnia en Crespo, establece que la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana es la autoridad de control para el cumplimiento de lo allí dispuesto. En consecuencia, desde el 15 de diciembre pasado y hasta el 10 de enero próximo, se encuentran realizando operativos de control vinculados a la temática. Asimismo, instan a la población a comunicar las irregularidades que lleguen a su conocimiento, a fin de alcanzar el espíritu de la normativa en el máximo nivel posible.
En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el director de la repartición municipal mencionada, Sergio Schneider, expresó: “Son las segundas fiestas que afrontamos con la nueva ordenanza, la cual establece que están prohibidos todos los elementos de pirotecnia que superen los 65 db, tomados a 20 metros de distancia. Más allá de eso, todo lo que se comercialice debe estar habilitado por el RENAR y también el comercio debe estar habilitado por la Municipalidad de Crespo. Hasta ahora hay un sólo maxikiosco que ha hecho la tramitación y obtenido la habilitación municipal, de manera que si alguien detecta que se está vendiendo pirotecnia en algún otro negocio, debería comunicarse con Mesa de Entradas o Reclamos del municipio y tomaremos las medidas del caso. El personal de Tránsito y de la Guardia Urbana son los encargados de controlar el cumplimiento de esta ordenanza, para lo cual realizan las actas de constatación y en su caso, efectúan el decomiso de la mercadería, poniéndola a disposición del Juzgado de Faltas”.
“Está vedada la venta para menores de 16 años”, recordó el funcionario, destacando que dicha prohibición rige para todo tipo de pirotecnia que se comercialice y agregó: “Aunque sean de poca potencia, sólo la pueden adquirir los mayores a esta edad, porque se apunta a resguardar la integridad física de quienes pueden imprudentemente manipularlas. Se tiende a minimizar riesgos”.
Schneider apeló también a la concientización de la población, indicando que al momento de elegir las modalidades de festejos, es preciso reparar en “los bebés o niños, adultos mayores, los enfermos, las personas con algún tipo de discapacidad a las que el ruido excesivo les afecta y las mascotas, que sufren un stress importante a raíz de este tipo de acontecimientos. En varias localidades se está adoptando la misma medida y por eso hay un control bastante estricto respecto de estos ruidos estridentes”.
Las multas van desde los 100 hasta los 200 litros de nafta premiun, tomando como precio de referencia el valor de la Estación de Servicios YPF de la ciudad de Crespo, lo que se duplicará en caso de reincidencia; más la clausura de uno a seis días, si se tratara de infracciones por parte de locales comerciales.
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El organismo meteorológico anticipó precipitaciones acumuladas de hasta 120 milímetros y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en gran parte del país. Bomberos de Crespo difundieron recomendaciones preventivas.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
En el Día Nacional de la Radiodifusión, el intendente Marcelo Cerutti y su equipo reconocieron la labor de todas las personas que se desempeñan en los medios locales. Asimismo, se le entregó un reconocimiento especial a la trayectoria de FM Estación Plus, en el año de su 25° Aniversario.
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Una estación de servicios será el escenario de la supuesta emergencia. Bomberos Voluntarios de Crespo coordinarán la acción, para fortalecer la capacidad de respuesta y optimizar los protocolos.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.